TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Larga vida a los gasoleros: se podría salvar el motor diésel gracias a un dispositivo

    El dispositivo permite reducir un 86 por ciento la emisión de gases contaminantes.

    24 de enero 2023, 13:24hs
    El dispositivo que podría salvar al motor diesel.
    El dispositivo que podría salvar al motor diesel.

    Ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Sidney, descubrieron un sistema que podría significar la salvación de los motores diésel, hoy en jaque por sus altos niveles de emisión de partículas nocivas para el medioambiente.

    Esta tecnología está basada en el hidrógeno y permite reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 85,9 por ciento, cifra suficiente para cumplir con las exigencias ambientales de los países más estrictos del planeta.

    Los miembros del Laboratorio de Investigación de Motores de la mencionada universidad convirtieron un motor diésel en un bloque híbrido, que funciona con gasoil y un 90 por ciento de hidrógeno.

    La clave está en el sistema de inyección directa de hidrógeno en el cilindro, que se suma a la inyección de diésel. El hidrógeno se inyecta de manera controlada y estratificada, lo que permite emitir apenas 90 gr/kWh.

    Leé también: Inventaron un dispositivo que reduce la contaminación de los autos diésel al nivel de los eléctricos

    “Si simplemente se introduce el hidrógeno en el motor y se deja que se mezcle todo, se producirán muchas emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), que es una causa importante de contaminación atmosférica y lluvia ácida”, explicó Shawn Kook, el profesor que se encargó del proyecto.

    Otra ventaja importante es que no utiliza un hidrógeno tan puro como el que se emplea en los autos actuales de pila de combustible, como el Toyota Mirai. Eso significa que es un hidrógeno mucho más barato de conseguir.

    Según los investigadores, se consigue mejorar la eficiencia en un 26 por ciento: “Esta nueva tecnología reduce significativamente las emisiones de CO2 de los motores diésel existentes, por lo que podría contribuir a reducir nuestra huella de carbono, especialmente en Australia, con sus minas, su agricultura y otras industrias pesadas en las que los motores diésel son muy utilizados”, comentó Kook.

    “Hemos demostrado que podemos tomar esos motores diésel existentes y convertirlos en motores más limpios que queman combustible de hidrógeno”. El equipo ya está trabajando para llevar el sistema a producción y acepta inversores. Esperan poder empezar a comercializar el sistema en los próximos de 12 a 24 meses.

    Cada vez hay menos autos diésel en el mercado argentino

    Hace doce años, trece de los veinte autos 0 km más vendidos de la Argentina contaban con un motor diésel. Hoy, en el top 20 de los patentamientos hay apenas dos modelos gasoleros, de acuerdo a un relevamiento de la Asociación de Concesionarios (Acara).

    En el segmento de automóviles para pasajeros (los autos “comunes”), apenas el 4 por ciento de los patentamientos corresponde a vehículos impulsados por un motor diésel.

    Muy reducida con el correr de los años, la venta de vehículos diésel en el mercado de autos proviene principalmente de modelos SUV. Entre ellos, lidera la Toyota SW4 de producción nacional, con 2.719 unidades; y más atrás viene el Jeep Renegade, con 500 unidades en lo que va de 2022.

    Las más leídas de Autos

    1

    Fiat lanzó la Titano, la nueva pick up argentina para el segmento de Hilux, Amarok y Ranger

    2

    Se hundió un barco con más de 3.000 autos en el Océano Pacífico

    3

    El CEO de Ford desarmó un auto chino y se llevó una sorpresa enorme

    4

    La marca china que presentó un nuevo auto y quiere ganarle a Toyota

    5

    Cuánto sale la moto Yamaha MT-07 ABS con precio actualizado en junio de 2025

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Diésel

    Más sobre Autos

    Fiat Titano. Foto: Stellantis.

    Fiat lanzó la Titano, la nueva pick up argentina para el segmento de Hilux, Amarok y Ranger

    Foto: JAC.

    La marca china que presentó un nuevo auto y quiere ganarle a Toyota

    El precio de una cubierta (según marca y modelo) arranca en no menos de $ 80.000. (Foto: Adobe Stock)

    El tip clave para sacarle el máximo provecho a los neumáticos de tu auto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista
    • Video impactante: un motociclista sufrió heridas graves tras un violento choque con un auto en Berisso
    • En plena ola polar, hubo casi 100.000 usuarios sin luz en el AMBA
    • El regreso de Oasis a los escenarios desató una ola de nostalgia por el britpop en el Reino Unido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit