TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Las Peugeot Partner y Citroën Berlingo argentinas sumarán un equipamiento clave para poder seguir a la venta en 2022

    Los utilitarios agregarán control de estabilidad y se ajustarán así a la nueva normativa.

    16 de septiembre 2021, 16:48hs
    La Partner sumará control de estabilidad. Foto: Peugeot.
    La Partner sumará control de estabilidad. Foto: Peugeot.
    Compartir

    Cuando todo parecía que el final estaba cerca, las Peugeot Partner y Citroën Berlingo (son las “gemelas” del ex Grupo PSA) seguirán con vida en el mercado argentino. Esto se debe a que el fabricante actualizará su equipamiento de seguridad para que puedan cumplir con la nueva normativa que entrará en vigencia en 2022.

    A saber: en desde enero del año que viene, todos los autos que se comercialicen como 0 km en la Argentina (sin importar en qué año se haya lanzado el modelo) deben incorporar control de estabilidad en todas sus versiones. Los concesionarios podrán vender únicamente vehículos que cuenten con este dispositivo de seguridad.

    Las Partner y Berlingo son -por ahora- dos de los pocos modelos que todavía se venden como nuevos en el mercado local sin control de estabilidad. Y por eso había fuertes rumores sobre su discontinuación, pero tanto Peugeot como Citroën los tienen como sus “caballitos de batalla” y no los quieren perder.

    En una conferencia de prensa realizada en el marco de la presentación del nuevo C3, el gerente de Marketing de Citroën Argentina, Federico Frascaroli, le confirmó a TN Autos que “la empresa está trabajando para sumar en el corto plazo equipamientos como el control de estabilidad”. “Toda la gama se ajustará a la normativa que entrará en vigencia el año que viene”, agregó.

    Las Peugeot Partner y Citroën Berlingo argentinas sumarán un equipamiento clave para poder seguir a la venta en 2022

    Leé también

    Nuevo Citroën C3. Foto: Stellantis.

    Citroën C3: cuáles son las diferencias entre la vieja y la nueva generación

    Así las cosas, ambos utilitarios de producción nacional (se fabrican en la planta de El Palomar, Buenos Aires) saldarán una vieja deuda.

    Hoy por hoy, hay cuatro versiones del Berlingo a la venta en la Argentina, con precios de entre 2,4 y 2,89 millones de pesos, y siete de la Partner, cuyos valores van de 1,9 a 2,89 millones de pesos.

    Cambios en la gama de Citroën

    En la misma rueda de prensa, los voceros de Citroën confirmaron que el C4 Lounge dejará de venderse en la Argentina a fin de año, tras el cese de la producción en El Palomar. El sedán mediano competía en la categoría del Toyota Corolla y el Chevrolet Cruze.

    Además, se supo que el nuevo C3 reemplazará por completo al C3 actual y eso también significará el fin de la comercialización del C3 Aircross. Estos dos modelos llegaban importados de Brasil sin control de estabilidad, por lo que no podrían vender en el país más allá de diciembre.

    Y la semana que viene llegará al país una serie especial del C4 Cactus, el SUV compacto.

    Las más leídas de Autos

    1

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    2

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    3

    Comenzó la producción de la nueva Chevrolet Tracker

    4

    Licencia de conducir: los trámites que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    CitroënPeugeotControl de estabilidad

    Más sobre Autos

    Licencia de conducir: los trámites complementarios que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: GCBA).

    Licencia de conducir: los trámites que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

    Foto: Periodismodelmotor.

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    El gobierno francés investigó a la compañía estadounidense liderada por Elon Musk. Foto: REUTERS/Joel Angel Juarez/File Photo.

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La dura advertencia que le hizo Melody Luz a Alex Caniggia tras reconciliarse con él
    • Nicole Neumann admitió que una de sus hijas sintió celos ante la llegada de su bebé Cruz: “Me di cuenta”
    • Fácil y rápido: el truco para que el lavarropas consuma menos energía, según especialistas
    • Córdoba: mató al perro que era soporte emocional de una nena con epilepsia porque el animal orinó su auto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit