TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Autos
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnAutosNovedades

    A la espera del papamóvil eléctrico, Francisco se mostró en un auto muy austero

    Se retiró del hospital en el que estaba internado a bordo de un vehículo que pidió específicamente para mostrar sobriedad.

    14 de julio 2021, 12:51hs
    El Papa Francisco se trasladó en un viejo Ford Focus. Foto: EFE/EPA/ANGELO CARCONI.
    El Papa Francisco se trasladó en un viejo Ford Focus. Foto: EFE/EPA/ANGELO CARCONI.

    El Papa Francisco fue dado de alta este miércoles tras la operación de colon que se le realizó el 4 de julio. Y a los fanáticos de los autos hubo un detalle que les llamó la atención: el auto en el que se retiró del hospital Gemelli de Roma, donde estaba internado.

    // El papa Francisco fue dado de alta tras su operación y vuelve al Vaticano

    Acostumbrados a sus traslados en autos modernos y con la mayor tecnología en términos de seguridad y confort, al Papa lo fueron a buscar en un Ford Focus de segunda generación. Es un hatchback de cinco puertas fabricado en 2006 y perteneciente a la flota oficial del Vaticano hace varios años.

    El Focus está asignado a los Servicios Generales (Servizi Generali) del papa. En Italia cuentan que el Santo Padre vio pasar un auto así por la puerta de la Casa de Santa Marta (Domus Sanctae Marthae) justo cuando había pedido un vehículo más sobrio y “normal”.

    El vehículo fue blindado y adaptado a las normas de seguridad diseñadas para proteger al Papa. Y a partir de allí se utilizó para algunos de sus movimientos, como las visitas pastorales a Roma, para ir al aeropuerto y para visitas institucionales.

    El Focus está blindado y cumple con la seguridad necesaria para los traslados del Papa Francisco. Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP.
    El Focus está blindado y cumple con la seguridad necesaria para los traslados del Papa Francisco. Foto: Filippo MONTEFORTE / AFP.

    En los principales sitios de compra y venta de autos de Italia, por un auto como éste pueden pedir entre 1500 y 3500 euros, dependiendo del kilometraje, la versión y el estado general del vehículo, sin considerar las modificaciones realizadas por el Vaticano. Indudablemente, todo un signo de austeridad.

    Claro que no es el único auto que se utiliza para el desplazamiento del Sumo Pontífice. Todavía conserva el Mercedes G500 para cuando se mueve entre las multitudes, dado que es un vehículo muy seguro. También tiene una Dacia Duster especialmente modificada y se ha mostrado en modelos como Volkswagen Golf, Fiat Dobló, Isuzu D-Max, Fiat Tipo y Fiat Panda, entre otros.

    El año que viene, a Francisco le regalarán el primer papamóvil eléctrico de la historia. Lo desarrollará la automotriz Fisker, una compañaía norteamericana que se especializa en la producción de autos con motores sin emisiones.

    Henrik Fisker y Geeta Gupta-Fisker, cofundadores de la compañía, le presentaron al Papa el dibujo de un modelo Ocean modificado para adaptarse a la carrocería del típico papamóvil.

    Así será el futuro papamóvil del Papa Francisco. Foto: Fisker.
    Así será el futuro papamóvil del Papa Francisco. Foto: Fisker.

    La diferencia más importante entre el Ocean de producción en serie y el Ocean papamóvil se verá en el techo, donde incorporará una cúpula de vidrio para que el Papa Francisco se muestre ante los fieles. Adentro contará con “una variedad de materiales sostenibles, incluidas alfombras hechas de botellas de plástico recicladas del océano”, anticipó la companía a través de un comunicado.

    Fisker reconoció que la idea de producir un papamóvil eléctrico nació luego de “leer que el Papa Francisco es muy considerado con el medio ambiente y el impacto del cambio climático para las generaciones futuras”.

    Lo curioso del proyecto es que Fisker todavía no comenzó a producir el Ocean “convencional”, pese a que más de 16 mil personas reservaron el suyo. Según los planes de la compañía, la fabricación del vehículo empezará el 17 de noviembre y el papamóvil estará listo para 2022.

    Si bien será la primera vez del Papa Francisco a bordo de un auto eléctrico propio, ya tiene experiencia arriba de vehículos “verdes”. El Sumo Pontífice paseó tiempo atrás en un Toyota Mirai a hidrógeno y en un Opel Ampera eléctrico que le prestaron para una ocasión puntual.

    A la espera del papamóvil eléctrico, Francisco se mostró en un auto muy austero

    Las más leídas de Autos

    1

    El nuevo auto barato con el que Volkswagen quiere ganarle a Toyota en la Argentina

    2

    Volkswagen bajó un 20 por ciento el precio del Polo Track hasta el 31 de mayo

    3

    Jeep Renegade Willys: la nueva versión tope de gama ya está a la venta en la Argentina

    4

    Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    PapamóvilPapa Francisco

    Más sobre Autos

    La gigante china BYD llegará en el segundo semestre de 2025.

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    Fiat Pulse 2025. Foto: Stellantis.

    Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    Jeep Renegade Willys. Foto: Stellantis.

    Jeep Renegade Willys: la nueva versión tope de gama ya está a la venta en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién era Bernardo Adrián Seltzer, el hombre que acusado de matar a su familia en Villa Crespo
    • Un nene de 14 años jugaba en un parque y encontró un tesoro valuado en más de 1 millón de dólares
    • La contundente crítica del Chavo Fucks a Yael Falcón Pérez: “Hace mucho tiempo...”
    • La industria del conocimiento creció 15% y pelea por convertirse en el tercer sector exportador del país

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit