El Gobierno, los gremios y las empresas acordaron impulsar fuertemente al sector del autopartismo y la promoción del proyecto de ley autopartista para declarar "estratégico" al rubro.
El acuerdo fue entre el ministro de Desarrollo Productivo, Marías Kulfas, y los secretarios generales de los gremios mecánico (Smata) y metalúrgico (UOM), Ricardo Pignanelli y Antonio Caló, informó Télam.
Pignanelli, Caló y el secretario adjunto del Smata, Mario Manrique, pidieron al Gobierno que "la industria automotriz sea declarada de interés estratégico". E indicaron la importancia de que reciba incentivos y asuman medidas que afecten positivamente a toda la cadena de valor.
El reclamo se sumó al de la Asociación de Fábricas Argentina de Componentes (AFAC), que venía pidiendo que la industria sea declarada de "interés estratégico".
![Gobierno y gremios buscan declarar "estratégico" al sector del autopartismo](https://tn.com.ar/resizer/v2/gobierno-y-gremios-buscan-declarar-estrategico-al-sector-del-autopartismo-SA3OJ6JFPZ2OTLB364MPIBGNYE.jpg?auth=4f878ea15509ad85d21088d6be16a6abf2561a02c07ca15db603d4e44a78e66e&width=767)
Según Afac, algunos de los puntos más importantes a abordar son la seguridad jurídica, la presión impositiva, las normas de exportación, las condiciones laborales, la protección arancelaria y la competitividad.
Los dirigentes gremiales dijeron a Télam que todos los sectores involucrados deben buscar "lograr competitividad macro y microeconómica a fin de afrontar las negociaciones y acuerdos de comercio internacional correspondientes".
Por las automotrices participaron el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero (Toyota), y los de las terminales FCA Argentina, Cristiano Rattazzi; Ford, Martín Galdeano; General Motors, Federico Ovejero; Mercedes Benz, Manuel Mantilla, Peugeot, Rodrigo Pérez Graciano, y Andrés Ramírez Rojas (Scania).
Entre enero y junio en Argentina se patentaron 106 558 vehículos, un 41,7% menos que en el mismo período del año anterior, según la Asociación de Concesionarios (Acara). Por su parte, en ese lapso se fabricaron en el país 86.439 unidades, un 46,4% menos que en 2019, detalló la Asociación de Fabricantes (Adefa).