TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Una vida a la par del Muro de Berlín: la historia del Trabant, el auto ícono de Alemania Oriental

    TN Autos está en la capital alemana. Repaso histórico y los “Trabbi” que cruzamos por la calle.

    Martín Sacán
    Por 

    Martín Sacán

    08 de noviembre 2019, 12:55hs
    La producción del Trabant coincidió con el levantamiento y caída del Muro de Berlín. Foto: TN Autos.
    La producción del Trabant coincidió con el levantamiento y caída del Muro de Berlín. Foto: TN Autos.

    Puede ser como un juego. Buscar hasta encontrarlos. En las partes más turísticas es fácil: los exponen y hasta alquilan, pero adentrándose en los barrios de Berlín es diferente, y si bien es común ver autos “retro” (principalmente de los 90), dar con un Trabant es raro. Por eso cuando aparece tiene el sabor de un hallazgo.

    El Trabant es un símbolo de Alemania Oriental, esa que desde el 13 de agosto de 1961 quedó detrás del Muro de Berlín. Su período de fabricación fue desde fines de los 50 hasta 1991, por lo que prácticamente coincide con el levantamiento y caída del Muro (1961-1989), de cuyo derrumbe este sábado 9 de noviembre se cumplen 30 años.

    Una llamativa unidad verde que TN Autos vio en Berlín. Mecánica simple para durar.
    Una llamativa unidad verde que TN Autos vio en Berlín. Mecánica simple para durar.

    De líneas sencillas y sin ornamentos, el diseño del Trabant persiguió la máxima funcionalidad. Nació como un auto de bajo costo, mantenimiento sencillo y gran durabilidad. En más de tres décadas nunca evolucionó demasiado.

    El interior es austero, al punto de que por ejemplo no tiene indicador de nivel de combustible y el mismo se debe medir con una varilla (como se hace normalmente con el aceite). Tiene espacio para cuatro o cinco pasajeros más equipaje, y poco más.

    Una foto de época para promocionar el Trabbi. Desde la década del 60 se fabricó con pocos cambios.
    Una foto de época para promocionar el Trabbi. Desde la década del 60 se fabricó con pocos cambios.

    La S de su emblema es por su fabricante, Sachsenring. Esta empresa fue fundada en 1958 y formalmente se llamaba “VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau", siendo esta última palabra el sitio donde estaba ubicada la fábrica.

    Curiosamente, y signo del gran cambio que en movilidad se avecina, es la misma planta donde Volkswagen acaba de comenzar la producción de su auto 100% eléctrico, el ID.3, y que planea transformar para 2021 en la más grande de Europa dedicada a autos eléctricos.

    Diseño de líneas simples y funcionales, sin ornamentos. Otra unidad vista por TN Autos en la capital alemana.
    Diseño de líneas simples y funcionales, sin ornamentos. Otra unidad vista por TN Autos en la capital alemana.

    Un auto para toda la vida

    La lista de espera para tener un Trabant podía llegar hasta 10 años, por lo que las unidades solían ser muy bien cuidadas por sus dueños. El único inconveniente era que algunos repuestos podían tardar como un auto nuevo en estar disponibles.

    Una de las características principales es su carrocería de “duroplast”, un plástico no deformable que fue en verdad la solución a la escasez de acero en la República Democrática Alemana (RDA) durante la Guerra Fría.

    Foto de catálogo de la versión "rural" del Trabant. También por el hielo.
    Foto de catálogo de la versión "rural" del Trabant. También por el hielo.

    Al caminar por Berlín quien busque uno, además de ajustar la mirada, tendrá que afinar el oído: el sonido de su motor de dos tiempos, que puede recordar al de una moto, es inconfundible. En su versión más “moderna” posee 600 cc y 26 caballos de fuerza.

    Tuvo diferentes evoluciones y versiones, conocidas como 500 (1957-1962), 600 (1962-1964), 601 (1963-1991) y 1.1 (1990-1991). La 601 fue la más popular y la mayoría de los que todavía circulan corresponden a ella.

    Incluso existe una 601 S, el la que lejos de cualquier deportividad la S refiere a “sonderwunsch”, que significa “deseo especial” en alemán.

    Estacionada en pleno centro de Berlín, así vimos este Trabbi violeta. Simpático, ¿no?
    Estacionada en pleno centro de Berlín, así vimos este Trabbi violeta. Simpático, ¿no?

    Lo cierto es que a pesar de las “evoluciones”, los cambios que recibió en la década del 60 fueron los que perduraron casi sin modificaciones hasta 1991, cuando cesó su fabricación ya que, aunque hubieran querido, no podía competir con los autos de Occidente.

    De suspensión robusta y una velocidad máxima de 110 km/h, del otro lado del Muro de Berlín, como todo bien escaso, el Trabant no tardó en convertirse en un objeto de deseo.

    La S de su logo corresponde a Sachsenring, el fabricante. Su nombre completo era “VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau".
    La S de su logo corresponde a Sachsenring, el fabricante. Su nombre completo era “VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau".

    De los que se ven por la calle la amplia mayoría son blancos, aunque algunos pintados con llamativos colores también se cruzan en por la capital alemana. Los que TN Autos vio los podés ver en las fotos de esta nota.

    Según el sitio Trabbant Team Freital, el último Trabbi salió de la línea de montaje el 30 de abril de 1991. Fue la unidad número 3 096 099. Significó el fin de un clásico de la industria automotriz, que coincidió con el fin de una época para todo el mundo.

    El motor es de dos tiempos, de sencilla reparación. Su ruido, más parecido al de una moto, es muy particular.
    El motor es de dos tiempos, de sencilla reparación. Su ruido, más parecido al de una moto, es muy particular.
    Paso del tiempo. Una unidad 601 S vista en la calle. Esa S es por “sonderwunsch”, que significa “deseo especial” en alemán.
    Paso del tiempo. Una unidad 601 S vista en la calle. Esa S es por “sonderwunsch”, que significa “deseo especial” en alemán.
    ¡Existió un Trabant pick up! Y así lo promocionaba Alemania Oriental.
    ¡Existió un Trabant pick up! Y así lo promocionaba Alemania Oriental.
    La primera versión del Trabant, de fines de los 50. Un auto símbolo de Alemania Oriental.
    La primera versión del Trabant, de fines de los 50. Un auto símbolo de Alemania Oriental.

    Las más leídas de Autos

    1

    El Toyota Corolla suma una edición especial con aspecto deportivo

    2

    Estas son las pick ups más vendidas en Argentina: el ranking del primer cuatrimestre

    3

    Ram 1500 Express: de qué se trata esta nueva opción de la pick up

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Trabantmuro de berlin

    Más sobre Autos

    Ram 1500 Express.

    Ram 1500 Express: de qué se trata esta nueva opción de la pick up

    Toyota Corolla Hatchback FX Edition.

    El Toyota Corolla suma una edición especial con aspecto deportivo

    Toyota Hilux SRX.

    Estas son las pick ups más vendidas en Argentina: el ranking del primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué
    • Estefanía Pasquini habló de sus ganas de agrandar la familia con Alberto Cormillot: “Amaría tener otro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit