Peugeot y Citroën son dos de las pocas marcas que siguen apostando a las motorizaciones diésel en el mercado local. Sin embargo, desde este mes retiraron de su oferta dos modelos gasoleros de uso familiar: el 301 y el C-Elysée, respectivamente.
El Peugeot 301 y el Citroën C-Elysée son "primos hermanos". Como ambas automotrices francesas forman parte del Grupo PSA, utilizan la misma plataforma y motores, además de compartir elementos de diseño y equipamiento.
// Autos con motor diésel: ventajas y desventajas de los “gasoleros”

A partir de septiembre, según la lista de precios enviadas por Peugeot y Citroën, ambos dejan de venderse como 0 km con la mecánica HDi 1.6 litros de 115 caballos de potencia, pese a que, en algún concesionario, todavía puede llegar a haber unidades en stock.
"Analizaremos constantemente la posibilidad de volver a ofrecer esa versión en los próximos meses", explicaron a TN Autos desde el consorcio francés.
Tanto el 301 como el C-Elysée seguirán a la venta en el país con el conocido motor naftero 1.6 litros de 115 CV. Las versiones disponibles: 301 Allure ($750.200) y 301 Allure Plus ($840.600), y C-Elysée Shine AT ($880.500).
De esta manera, el segmento en el que ambos modelos compiten quedó sin opciones diésel. A nivel local, sus rivales directos son: Fiat Cronos, Volkswagen Virtus, Toyota Yaris 4 Puertas, Chevrolet Cobalt y Nissan Versa, todos nafteros.
