TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Autos
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Descubren en la calle al próximo SUV que Volkswagen fabricará en Argentina: todas las fotos

    Se producirá en Pacheco, provincia de Buenos Aires. Competirá en el segmento mediano.

    06 de agosto 2019, 07:22hs
    El proyecto Tarek se producirá en Argentina en 2020.
    El proyecto Tarek se producirá en Argentina en 2020.
    Compartir

    La próxima gran novedad industrial de Volkswagen en Argentina se empieza a dejar ver. El proyecto Tarek, un SUV mediano que competirá contra los Jeep Compass, Honda CR-V y Ford Kuga, entre otros, fue visto días atrás durante ensayos dinámicos en las calles de Brasil.

    // Cayó la producción de autos: es por el "efecto de la estacionalidad" y las vacaciones, según los fabricantes

    Los medios Motor 1 y Falando de Carro lograron fotografiar a una unidad de pruebas con camuflaje parcial. El Tarek entrará a la línea de montaje en Pacheco, provincia de Buenos Aires, en la segunda mitad de 2020. Aunque no es el reemplazante (pertenecen a diferentes segmentos) ocupará el espacio dejado por la Suran tras el fin de su producción.

    El Tarek "cazado" durante pruebas en Brasil. Está camuflado, aunque la mayor parte de su diseño ya se conoce. Foto: Motor1.
    El Tarek "cazado" durante pruebas en Brasil. Está camuflado, aunque la mayor parte de su diseño ya se conoce. Foto: Motor1.

    Todavía no está definido su nombre definitivo. La marca se refiere al proyecto como Tarek, pero el mismo modelo en China se llama Tharu. Su versión local tendrá sutiles diferencias con la asiática, como menos cromados, pero a grandes rasgos mantendrá el estilo. Se ubicará entre el T-Cross y el Tiguan Allspace.

    La unidad vista corresponde a la versión Mercosur, tal como la que se va a fabricar en la planta bonaerense. A tal fin la marca alemana anunció una inversión de U$$ 650 millones, para modernizar y extender las instalaciones de cara a su producción.

    En China se llama Tharu. La versión argentina tendrá sutiles diferencias. No está definido si quedará el nombre Tarek. Foto: Falando de Carro.
    En China se llama Tharu. La versión argentina tendrá sutiles diferencias. No está definido si quedará el nombre Tarek. Foto: Falando de Carro.

    Por el momento se sabe que llevará el motor 1.4 TSI (turbo) de 150 CV, asociado a una caja automática de seis marchas y tracción simple. Más adelante se podría sumar una versión 4x4.

    El Tarek está realizado sobre una variante de la plataforma modular MQB. En su versión china (Tharu), mide 4,45 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,63 de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. El baúl tiene una capacidad de 455 litros, pero aumenta a 1542 litros cuando los asientos traseros están rebatidos.

    Es un SUV mediano para competir contra los Jeep Compass, Honda CR-V y Ford Kuga, entre otros. Foto: Falando de Carro.
    Es un SUV mediano para competir contra los Jeep Compass, Honda CR-V y Ford Kuga, entre otros. Foto: Falando de Carro.
    Así se ve el Tharu que se vende en China. El que salga de Pacheco será muy similar. Foto: VW.
    Así se ve el Tharu que se vende en China. El que salga de Pacheco será muy similar. Foto: VW.
    El Tharu chino. En Argentina tendrá motor naftero 1.4 de 150 CV.
    El Tharu chino. En Argentina tendrá motor naftero 1.4 de 150 CV.

    Las más leídas de Autos

    1

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    2

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    3

    Comenzó la producción de la nueva Chevrolet Tracker

    4

    Cuántos autos por año puede importar una persona y por cuánto tiempo no podrán ser vendidos

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    VolkswagenTarekVolkswagen TarekTharuVolkswagen TharuVolkswagen

    Más sobre Autos

    Licencia de conducir: los trámites complementarios que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: GCBA).

    Licencia de conducir: los trámites que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

    Foto: Periodismodelmotor.

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    El gobierno francés investigó a la compañía estadounidense liderada por Elon Musk. Foto: REUTERS/Joel Angel Juarez/File Photo.

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Causa Seguros: el juez Sebastán Casanello citó a indagatoria a Alberto Fernández
    • Cúneo Libarona adelantó que el Gobierno quiere declarar imprescriptibles los delitos sexuales
    • La tragedia de Diogo Jota: así fue el emotivo primer homenaje en un partido de fútbol
    • Cuál es el signo más propenso a enamorarse rápido, según la IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit