El 10 de julio de 2019 quedará marcado como el día en el que Volkswagen dejó de fabricar el modelo más importante de su historia, tras más de veinte millones de unidades. No debería hacer falta, pero, por las dudas, aclaramos que se trata del mítico Beetle.
// El Volkswagen T-Cross pasó por TN Autos: mirá la prueba completa
Pichirilo, Käfer, Peta, Fusca, Sapito, Kupla, Coccinelle, Cucaracha, Maggilino, Vocho, Tortuguita, Jorobado, Bolillo, Volky, Cepillo o Beetle. Nació como Tipo 1, pero recibió distintos apodos a lo largo y ancho del mundo. Hasta Volkswagen se animó a llamarlo así.

El último Volkswagen Beetle saldrá hoy de la línea de montaje de Puebla, México. Y viajará directo al museo que la firma alemana tiene en Wolfsburgo, su ciudad de origen, donde comenzó todo más de ochenta años atrás.
Este mítico modelo, que se despidió de las fábricas con una serie especial llamada Final Edition, no tendrá una reemplazante directo. Hay rumores sobre un posible regreso durante la década que viene en formato eléctrico, pero desde Volkswagen no lo confirman.
Según el sitio oficial de la marca en la Argentina, todavía quedan ejemplares disponibles en los concesionarios. Hay cuatro versiones: Design 1.4 Manual ($1.169.799), Design 1.4 Automático ($1.246.050), Sport 2.0 Automático (USD36.192) y Sport Cabrio 2.0 Automático (USD41.250).

El Volkswagen Tipo 1 nació en 1938 como un auto de bajo costo. Lo diseñó el ingeniero austriaco Ferdinand Porsche a pedido de Adolf Hitler, que quiso replicar el éxito que el famoso Ford T había tenido en los Estados Unidos. Al proyecto se denominó KdF-Wagen, que significa "el auto de la fuerza mediante la alegría".
La historia lo recordará como el auto que salió a la luz gracias a un proyecto nazi, pero también como el símbolo del renacimiento económico de la posguerra en Alemania y la prosperidad de la clase media, como un exponente de la globalización, un emblema de la contracultura de los Estados Unidos en la década de 1960 y como un verdadero hito en materia de diseño automotriz.



