TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosNovedades

    Llegó la nueva Ranger: cómo quedó frente a Hilux, Amarok y otras pick ups rivales en la Argentina

    Con esta renovación, ¿podrá la chata de Ford subir escalones en el podio?

    25 de junio 2019, 16:29hs
    La Ranger 2020 se presentó hoy en la Argentina. Foto: Ford.
    La Ranger 2020 se presentó hoy en la Argentina. Foto: Ford.

    Ya te contamos que la Ford Ranger se renovó en la Argentina con retoques estéticos, mecánicos y mejoras de equipamiento que van desde la versión más accesible hasta las más exclusivas.

    // La Ford Ranger se renovó en Argentina: todos los cambios de la pick up

    Por el éxito comercial de la Toyota Hilux y la buena performance de la Volkswagen Amarok, la pick up de la marca del óvalo cayó en el último tiempo al tercer lugar entre las medianas. ¿Le alcanzará con esta renovación para subir escalones en el podio? A continuación, te contamos cuáles son sus rivales más populares y qué ofrecen. Vos, ¿con cuál te quedás?

    Toyota Hilux

    Foto: Toyota.
    Foto: Toyota.

    Líder absoluta del segmento, se presenta con un total de dieciséis versiones, entre las que figuran opciones con carrocería simple y doble. La más accesible cuesta $957.900 y la más costosa, $2.045.700.

    Se fabrica en Zárate, Buenos Aires, con un motor turbodiésel 2.8 litros de 177 CV y 420 o 450 Nm de torque, según la versión. La caja puede ser automática o manual, en ambos casos de seis marchas, y la tracción 4x2 o 4x4.

    Volkswagen Amarok

    Foto: Volkswagen.
    Foto: Volkswagen.

    Se afianzó en el segundo lugar entre las pick ups gracias a una oferta de quince versiones, que actualmente se comercializan por valores de entre $1.059.440 y $2.397.500. Hay variante con cabina simple y doble.

    Fabricada en Pacheco, Buenos Aires, se trata de la única pick up mediana que se vende en la Argentina con un motor V6. Es un 3.0 litros TDI de 224 caballos de potencia que trabaja junto a una transmisión automática de ocho marchas y a la tracción integral. También hay opciones 2.0 litros turbodiésel de 140 o 180 CV, caja manual o automática y tracción 4x2 o 4x4.

    Ford Ranger

    Foto: Ford.
    Foto: Ford.

    El rediseño acaba de presentarse en la Argentina con un total de diecisiete variantes cuyos precios se conocerán a la brevedad. Como hasta ahora, conservará las opciones con cabina simple y doble.

    Más allá de los retoques estéticos, ajustó la suspensión delantera y aumentó 10 CV de potencia y 10 Nm de torque en el motor diésel Puma 2.2, que ahora llega a 160 CV y 385 Nm.

    El resto de las mecánicas se mantienen inalteradas. Son el diésel cinco cilindros Puma 3.2 de 200 CV, y el naftero 2.5 de 166 CV (con pre instalación para GNC). Las cajas de cambios son manual de cinco (2.5) o de seis, y automática de seis marchas.

    Chevrolet S10

    Foto: Chevrolet.
    Foto: Chevrolet.

    Es la única de este listado que se fabrica en Brasil. En este caso, llega a la Argentina en trece versiones. Hay opciones con cabina simple y doble. Los precios arrancan en $1.026.900 y llegan a $1.888.900.

    Todas las variantes de esta pick up incluyen un motor turbodiésel 2.8 litros de 200 caballos de potencia (es uno de los más potentes del segmento), que, según la opción, se acopla a una caja manual o automática de seis velocidades. La tracción puede ser simple o integral.

    Nissan Frontier

    Foto: Nissan.
    Foto: Nissan.

    La chata de la marca japonesa pretende ganar posiciones entre las medianas a partir de su arribo a la Argentina. Desde el año pasado Nissan la produce en Córdoba gracias a una inversión de 650 millones de dólares.

    En el mismo polo industrial y sobre su plataforma se iba a fabricar la Mercedes-Benz Clase X, pero el proyecto fue descartado por la firma alemana como consecuencia de la crisis automotriz. Hay expectativa por el anuncio de Renault, ya que también en Córdoba produciría la Alaskan, pero por el mismo motivo está atrasada.

    // Golpe a la industria automotriz: la historia de la pick up argentina que no fue

    Desde que se fabrica a nivel local, la Frontier amplió su oferta a nueve versiones. Es la única de este listado que no ofrece opciones con cabina simple. Precios: desde $1.054.300 a $1.793.800.

    Todas las variantes comparten el motor 2.3 litros bi-turbodiésel de 190 caballos de potencia y 450 Nm de torque. La caja puede ser manual de seis velocidades o automática de siete y la tracción, 4x2 o 4x4.

    Las más leídas de Autos

    1

    Toyota estrenó un nuevo Corolla Cross deportivo y esto es lo que cambia

    2

    Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina

    3

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Ford RangerFordRanger

    Más sobre Autos

    TN Autos anticipo 11 de mayo de 2025

    Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina

    Toyota Corolla Cross GR Sport 2025 para Europa.

    Toyota estrenó un nuevo Corolla Cross deportivo y esto es lo que cambia

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Anticipan cómo sería un nuevo SUV de Fiat: híbrido y con siete plazas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo colaborar con lo inevitable
    • Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral
    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit