La nueva generación de camiones de Scania llegó a la Argentina con el foco puesto en el conductor, la eficiencia mecánica y la conectividad.
El desarrollo de los nuevos vehículos le llevó a la marca sueca nada menos que diez años de trabajo y una inversión de dos mil millones de euros. El objetivo: "Posicionar a Scania como líder indiscutido cuando se trata de proporcionar soluciones de transporte sustentables", explica el director general de la filial argentina, Andrés Leonard.
// Scania le confirmó al Gobierno una inversión de 35 millones de dólares en su fábrica de Tucumán
![Scania trabajó diez años e invirtió 2 mil millones de euros en el desarrollo de la nueva generación. (Foto: Scania)](https://tn.com.ar/resizer/v2/scania-trabajo-diez-anos-e-invirtio-2-mil-millones-de-euros-en-el-desarrollo-de-la-nueva-generacion-foto-scania-ZTQLP3I4JZG53ZPGQPMNX7QFZY.jpg?auth=1ed65056970ff52c21cf8d7182d4a4bab45a420d403177d052a20a5a5400ac2d&width=767)
Una de las novedades principales de la flamante generación Scania es la cabina S, que tiene el piso completamente plano para una mejora en términos de almacenamiento interno, espacio, ergonomía y visibilidad.
La cabina S se une a las nuevas P, G y R, y a las del paquete XT, con componentes específicos para operaciones fuera de ruta. Como estándar, el nuevo techo de las cabinas es 10 centímetros mayor. Así, llega a 2,07 metros de altura.
La firma radicada en Estocolmo asegura que, gracias a una evolución en sus motores y mejoras sustanciales en la aerodinámica, la reducción del consumo de combustible frente a la generación anterior puede alcanzar hasta un 12 por ciento. "Este resultado es posible debido a la combustión más eficiente, capaz de aumentar la potencia y el torque, sin sobrepasar las emisiones y el gasto de combustible", sostiene Scania.
// Informe TN Autos: manejamos la nueva generación de los camiones Scania
![El foco de la nueva generación está puesto en la eficiencia mecánica, la conectividad y los conductores. (Foto: Scania)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-foco-de-la-nueva-generacion-esta-puesto-en-la-eficiencia-mecanica-la-conectividad-y-los-conductores-foto-scania-W5BE46SQSYXZNE5YWQFPFX3NGM.jpg?auth=966193d0742eb2141f9278e77514dbf165bb7890c88778c3ec6a79ccc82526a6&width=767)
La nueva generación tiene cuatro tipos de motores disponibles: 7 litros con potencias de 220, 250 y 280 CV, y torque de 1000 a 1200 Nm; 9 litros con potencias de 280, 320 y 360 CV, y torque de 1400 a 1700 Nm; 13 litros con potencias de 410, 450, 500 y 540 CV, y torque de 2150 a 2700 rpm; y 16 litros V8 con potencias de 620 CV y 3000 Nm de torque.
A su vez, con el objetivo de alcanzar un sistema de transporte sustentable, Scania lanzó nuevos motores que pueden utilizar biodiesel y desarrolla propulsores que funcionan a gas (GNC/GNL). "Estamos convencidos de que el biodiesel y el gas son las alternativas más beneficiosas en la actualidad, mientras se exploran y desarrollan otros caminos y combustibles", comenta Leonard.
Con la nueva generación, la marca del Griffin promete "más y mejor conectividad con su flota". Es una de sus prioridades, al punto que hoy por hoy la base de datos entre camiones y buses llega a 350 mil vehículos. Los vehículos conectados globalmente emiten información que en todo momento es analizada por Scania para conseguir un uso inteligente de cada unidad.
![Hay cuatro motores disponibles, con potencias de entre 220 y 540 CV. (Foto: Scania)](https://tn.com.ar/resizer/v2/hay-cuatro-motores-disponibles-con-potencias-de-entre-220-y-540-cv-foto-scania-ADOPYDA2AVH3ZHTMBI2DFF26KM.jpg?auth=c5c0e1b37abcb6247c5c1414c403d7add27301f3680ea039701470ac1fd629b7&width=767)
![Son "las mayores máquinas de ahorro de combustible y eficiencia de la historia de Scania", aseguran desde la marca sueca. (Foto: Scania9](https://tn.com.ar/resizer/v2/son-las-mayores-maquinas-de-ahorro-de-combustible-y-eficiencia-de-la-historia-de-scania-aseguran-desde-la-marca-sueca-foto-scania9-ZGSXPWDFDNNNX5VJCZXR6J2TDU.jpg?auth=b2edc8a4fb2b7e97cc9644b67c1f3c8c78d029724fb0d2874324b7e2d302fbc1&width=767)