El Honda Fit es un integrante del segmento B o de los autos chicos. Pero dentro de ese mundo se ubica en una posición singular: por un lado, porque junto con el Nissan Note es el único monovolumen disponible; por el otro, porque llega en una única versión automática (EX-L a $410.000).
Esta tercera generación (la primera es de 2003 y la segunda de 2009) llegó demorada -se anunció en 2015- y si bien el modelo también se fabrica en Brasil, arriba desde México. Pasó por la cochera de TN Autos y en esta nota te contamos lo que más y menos nos gustó.
Lo que más nos gustó
Diseño

Modularidad
En el video podés ver su practicidad. Tiene 2,53 metros de distancia entre ejes que aseguran buen espacio atrás, y un baúl de 363 litros. El respaldo se puede reclinar en dos posiciones, y los cojines traseros levantar para llevar objetos altos. También es posible dejar un piso de carga completamente plano. De lo mejor del segmento.
Confort de marcha
La puesta a punto de la suspensión, más bien blanda, hacen que andar en ciudad sea muy cómodo. Se agrega a eso la buena posición de manejo, se suma la amplia visibilidad, el reducido radio de giro y la suave asistencia de la dirección dirección.
Motor eficiente

Es una mecánica moderna de 1,5 litros naftera, 132 CV y 15,8 kmg de torque máximo a 4.600 rpm. Sin embargo, la entrega del mismo es muy buena desde bajas revoluciones (rpm), gracias en parte a la distribución variable i-VTEC. También tiene inyección directa. De 0 a 100 km/h en 9,9 segundos.
Los consumos son un punto a favor también: a 130km/h constantes está por debajo de los 8 litros cada 100 kilómetros y en ciudad medimos unos 8,8 litros cada 100 km.
Función manual de la caja

La única transmisión en Argentina es una automática de variador continuo (CVT), que como todas las de este tipo no "pasa cambios" sino que modifica la relaciones de caja todo el tiempo en función de la marcha. En criollo: es como si tuviera un solo cambio. En modo manual simula siete marchas que se pueden pasar desde levas al volante. También tiene un modo Sport que en automático tarda más en pasar las marchas para aumentar la reacción.
Tablero claro

Buena terminación y calidad

5 estrellas en crash test

Lo que menos nos gustó
Equipamiento de seguridad

Sin duda el punto más criticable del Fit en Argentina. No tiene control de estabilidad, y por su precio debería. Pero además perdió los frenos a disco traseros y ofrece solo lo reglamentario por ley (dos airbags, frenos ABS y ganchos isofix). En Brasil el control de estabilidad viene de serie.
Autonomía

Faltantes de confort

Por su precio podría sumar navegador (GPS) o techo solar. También una pantalla más moderna, aunque la que tiene es práctica y funciona bien.
Auxilio temporal

Solo automático

Precio comparativo
Los $410.000 lo ubican como uno de los más caros del segmento de los autos chicos. Su rival más directo es otro monovolumen, el Nissan Note ($391.000). Pero también las versiones full de los chicos como Ford Fiesta, Peugeot 208, Toyota Yaris o el futuro Volkswagen Polo, entre otros.
En Brasil con restyling
