TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutosLanzamientos

    Curiosidad: en Alemania todavía hay más Trabant que Tesla

    Fue el auto ícono del lado Oriental del Muro de Berlín.

    01 de mayo 2021, 07:32hs
    En Alemania todavía hay más Trabant que Tesla.
    En Alemania todavía hay más Trabant que Tesla.

    Ayer se cumplieron treinta años desde que el Trabant se dejó de fabricar allá por 1991. Un auto que pasó a la historia mucho más que por sus características técnicas: fue y es el símbolo de la Alemania dividida por el Muro de Berlín, la Guerra Fría y la disputa entre Oriente y Occidente después de la Segunda Guerra Mundial.

    El dato curioso lo publicó el portal rbb24 en base a cifras oficiales: actualmente en Alemania hay más Trabant que Tesla. Son 38 173 contra 34 389, respectivamente.

    Aunque es obvio que rápidamente Tesla pasará al frente en esta comparación de épocas, la cifra expone que todavía hay mucha gente interesada en conservar su “Trabi”, como se lo conoció cariñosamente. Es que ya se trata de un clásico de la industria automotriz del otro lado de la cortina de hierro.

    Una llamativa unidad verde que TN Autos vio en Berlín. Mecánica simple para durar.
    Una llamativa unidad verde que TN Autos vio en Berlín. Mecánica simple para durar.

    En cuanto a Tesla, cabe recordar que además está levantando una mega fábrica en las afueras de Berlín, donde espera poder fabricar sus modelos más importantes en la tarea de mantener el liderazgo que logró tener entre los autos eléctricos en Europa. Si lo logrará o no todavía es un misterio.

    El primer Traban salió de la línea de montaje en 1957, y a lo largo de sus 34 años de vida sufrió muy pocos cambios. Se destacó por su motor de moto (dos cilindros) y mecánica extremadamente sencilla, lo que permitía que los dueños lo arreglaran por sus propios medios.

    La S de su emblema es por su fabricante, Sachsenring. Esta empresa formalmente se llamaba “VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau”, siendo esta última palabra el sitio donde estaba ubicada la fábrica. Curiosamente, la planta donde actualmente Volkswagen produce modelos 100% eléctricos como el ID.3 e ID.4, en lo que bien puede leerse como una demostración empírica de los enormes cambios que se viven en la movilidad.

    Tesla planea fabricar en Alemania.
    Tesla planea fabricar en Alemania.

    La carrocería es de plástico y tuvo diferentes evoluciones y versiones, conocidas como 500 (1957-1962), 600 (1962-1964), 601 (1963-1991) y 1.1 (1990-1991). La 601 fue la más popular y la mayoría de los que todavía circulan corresponden a ella.

    Incluso existe una 601 S, el la que lejos de cualquier deportividad la S refiere a “sonderwunsch”, que significa “deseo especial” en alemán.

    El gran problema que tuvo durante los años que estuvo a la venta es que la entrega podía demorar ¡hasta más de una década! Por este motivo las unidades usadas costaban casi tanto como las cero kilometro.

    En total del Trabant se fabricaron 3,1 millones de unidades, un verdadero clásico que marcó toda una época.

    Una foto de época para promocionar el Trabbi. Desde la década del 60 se fabricó con pocos cambios.
    Una foto de época para promocionar el Trabbi. Desde la década del 60 se fabricó con pocos cambios.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    5

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    TrabantTesla

    Más sobre Autos

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    El Jeep Avenger es el primero eléctrico de la marca. Más chico que el Renegade y con 156 CV. Foto: TN Autos.

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre
    • Inflación de abril de 2025: cómo quedaron los números después del dato del INDEC
    • Lospennato denunció una campaña sucia en su contra y advirtió: “Están nerviosos haciendo circular mentiras”
    • “Está cada vez...”: el mentor de Colapinto contó como se prepara para volver a la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit