TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Boreal: ya tiene fecha de presentación el nuevo SUV de Renault que llegará a Argentina

    Cómo sería su diseño y su mecánica.

    08 de junio 2025, 09:32hs
    Boreal, el nombre del nuevo SUV. Foto: Renault.
    Boreal, el nombre del nuevo SUV. Foto: Renault.
    Compartir

    El Renault Boreal ya tiene fecha de presentación en Brasil: el 10 de julio. Así lo anticipó el sitio web brasileño Quatro Rodas, que además brindó más información relacionada al nuevo SUV destinado al segmento C. Llegaría a Argentina este año.

    Leé también: El Peugeot 2008 sacó apenas una estrella en el crash test de Latin NCAP

    El novedoso modelo de la marca del rombo se ubicará por encima del Kardian y la Duster y competirá con otro modelos regionales como los Jeep Compass, Toyota Corolla Cross y Volkswagen Taos.

    Así sería el diseño exterior

    El medio brasileño y el diseñador João Kleber Amaral crearon unas proyecciones que anticipan la estética exterior del Boreal, que tendría un base estética derivada del Bigster de Dacia (marca rumana perteneciente a Renault Group).

    Así sería el Renault Boreal. Proyección: João Kleber Amaral/Quatro Rodas.
    Así sería el Renault Boreal. Proyección: João Kleber Amaral/Quatro Rodas.

    Las proyecciones permiten adelantar cómo sería el diseño delantero, con un nuevo estilo de parrilla y marcas para la marca, además de los laterales (con grandes ventanillas traseras) y la zona trasera (con ópticas dobles que invaden el portón).

    Otros de los detalles que muestran las proyecciones son las manijas de las puertas traseras disimuladas en los parantes, la carrocería con dos colores (incluyendo techo, parantes y espejos negros) y los diversos plásticos oscuros para la zona baja del vehículo. ¿Será así el Boreal?

    Equipamiento y mecánica

    El mismo sitio web adelantó que el nuevo SUV regional de Renault tendrá características interiores como un tablero digital combinado con la pantalla multimedia en el sector central del panel de a bordo, con un diseño aún desconocido.

    Así sería el Renault Boreal. Proyección: João Kleber Amaral/Quatro Rodas.
    Así sería el Renault Boreal. Proyección: João Kleber Amaral/Quatro Rodas.

    En seguridad se destacarían las variadas asistencias avanzadas a la conducción, paquete que podría incluir frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de permanencia en carril y sensor de punto ciego.

    Mecánicamente, el Boreal debutaría con el motor naftero 1.3 turbo que ya utilizan las Duster y Oroch (163 CV y 250 Nm) acompañado por la caja automática con doble embrague y seis marchas, igual que la del Kardian. Hay que recordar que ambos modelos tienen algo más en común, ya que fueron desarrollados con la plataforma modular RGMP.

    En una segunda etapa, el SUV brasileño adoptaría un sistema híbrido suave de 48V con la presencia de un motor eléctrico trasero de 34 CV, configuración que dará origen a la tracción en las cuatro ruedas.

    Las más leídas de Autos

    1

    El Haval Jolion PRO HEV, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Este elemento del nuevo Toyota GR Corolla podría no gustarles a todos: de qué se trata y cómo funciona

    3

    Ni a 90 ni 120 kilómetros: a qué velocidad debo circular en la ruta para gastar menos nafta

    4

    Cómo saber si mi patente está disponible para retirar

    5

    Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar los infractores

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    RenaultSUV

    Más sobre Autos

    El Programa se implementará en conjunto con una aplicación que brindará información acerca de la disponibilidad de las estaciones de carga. Foto: GCBA.

    Instalarán 400 puestos de carga para autos eléctricos en CABA: dónde estarán ubicadas

    Uno de los principales objetivos de los conductores es reducir el gasto diario de combustible. Foto AdobeStock.

    Ni a 90 ni 120 kilómetros: a qué velocidad debo circular en la ruta para gastar menos nafta

    La verificación del estado de la batería debe hacerse una vez por año. Foto: Freepick.es.

    Ni 15 ni 20 mil kilómetros: cuánto dura realmente la batería del auto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En un partido insólito, el Inter Miami de Lionel Messi perdió 5-3 ante Chicago Fire por la MLS
    • Aseguran que Julieta Poggio y Martín Salwe pasaron la noche juntos después de los Martín Fierro
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.200.000 a 30 días
    • Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron en Perú a Matías Agustín Ozorio, la mano derecha de “Pequeño J”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit