TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Cambios en el impuesto interno: los modelos de Nissan que bajaron sus precios en Argentina

    La marca japonesa se suma a otras automotrices que ya rebajaron sus precios en el país.

    05 de febrero 2025, 13:31hs
    Nissan X-Trail.
    Nissan X-Trail.

    Nissan Argentina es otra de las marcas que bajó algunos de sus precios en el país tras los cambios en el impuesto interno a los autos realizados recientemente por el Gobierno. Ya lo habían hecho otras automotrices como Ford y Toyota.

    Leé también: Menos costos: el Gobierno anunció la inscripción completamente digital para la compra de vehículos 0 km

    Hay que recordar que, desde febrero, el impuesto interno ya no cuenta con su primera escala y posee una reducción de la alícuota de la segunda escala (pasó del 35 al 18 por ciento). De esta forma, algunos vehículos tienen precios más bajos. También hay aumentos para lo que no estaban afectados.

    Nissan X-Trail.
    Nissan X-Trail.

    Cuánto bajaron los precios de Nissan

    X-Trail: fue el modelo más beneficiado de la marca japonesa. Importada de Japón, pagaba la primera escala del impuesto interno, que fue eliminada. De esta forma, la versión Exclusive 2.5 (naftera) del SUV pasó de 74.959.400 a 62.500.000 pesos, una rebaja de aproximadamente el 16,6 por ciento.

    X-Trail e-Power: la versión con motorización híbrida tiene un beneficio similar a la naftera; su precio bajó de 89.189.400 a 74.900.000 pesos, una diferencia de alrededor del 16 por ciento.

    Nissan Leaf.
    Nissan Leaf.

    Leaf: el modelo con mecánica totalmente eléctrica de Nissan es importado de Reino Unido y también tiene precios más bajos: en febrero pasó de 80.811.100 a 74.900.000 pesos, con un descuento del 7,3 por ciento.

    Versa: el sedán mexicano ubicado en el segmento B no estaba alcanzado por la primera escala del impuesto interno. En febrero, su precio aumentó un 1,5 por ciento: ahora cuesta entre 27.136.100 y 33.868.100 pesos.

    Nissan Kicks actual.
    Nissan Kicks actual.

    Kicks: el SUV perteneciente al segmento B llega de Brasil y su gama no estaba condicionada por el impuesto interno. De esta forma, y al igual que el Versa, sus valores tuvieron un aumento del 1,5 por ciento: en la nueva lista vale desde 28.209.000 pesos.

    Sentra: el sedán mexicano para el segmento C también tuvo aumentos del 1,5 por ciento. En la lista de febrero (al igual que la de enero) está presente únicamente el precio de su versión más barata, la Advance 2.0 CVT, que ahora cuesta 39.347.700 pesos.

    Frontier: las pick ups no están condicionadas por el impuesto interno. Producida en Argentina, la camioneta mediana comenzó febrero con aumentos del 1 por ciento para algunas de sus versiones; otras mantuvieron sus precios. Varían entre 39.205.700 y 65.694.600 pesos.

    Nissan Frontier.
    Nissan Frontier.
    Lista de precios de Nissan Argentina para febrero de 2025.
    Lista de precios de Nissan Argentina para febrero de 2025.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    5

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    NissanKicksSentraX-TrailLeafVersaFrontier

    Más sobre Autos

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático (Foto: Adobe Stock).

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    Fiat Titano

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    La Chevrolet Tracker ya se fabrica en la Argentina. Foto: GM.

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días
    • Furia contó por qué todos los ex “Gran Hermano” le dieron la espalda a Cata y la destrozó: “No merece cámara”
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit