TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Esto es lo que tenés que saber para alargar la vida útil del embrague del auto

    Es fundamental hacerle un mantenimiento regular ya que no llevar el auto a tiempo al mecánico te puede costar un dolor de cabeza

    29 de noviembre 2024, 18:53hs
    El embrague es el factor fundamental para los vehículos con transmisión manual.
    El embrague es el factor fundamental para los vehículos con transmisión manual.

    Desde TN Autos siempre recomendamos y sugerimos que al menos una vez al año los autos sean revisados por un mecánico de confianza, o en su defecto, llevarlo al taller oficial de la marca de tu vehículo.

    Esta conducta no sólo te permitirá ahorrar unos pesos sino también te dejará tranquilo que el auto está en condiciones para salir a la calle o a la ruta. Además, cualquier desperfecto será detectado a tiempo y te permitirá solucionarlo antes de pasar por la Verificación Técnica Anual (VTV).

    Para seguir leyendo: la prueba de la VTV que tenes que pasar si o sí.

    El embrague es una parte fundamental del vehículo ya que, principalmente, sirve para pasar los cambios. Una de las principales trampas es que “no avisa” en caso de tener algún problema y alguna rotura te puede dejar “a pata” por varios días.

    Esto es lo que tenés que saber para alargar la vida útil del embrague del auto

    ¿Qué es el embrague y cómo funciona?

    El embrague es un dispositivo mecánico presente en autos con transmisión manual que conecta o desconecta la transmisión de energía del motor a la caja de cambios, permitiendo iniciar el movimiento del vehículo o realizar cambios de velocidad al pisar el pedal del embrague.

    El embrague es un mecanismo que opera por fricción entre el volante motor, el disco del embrague, el plato de presión y el pedal. Esta fricción permite transferir la energía del motor al eje del auto y facilita los cambios de velocidad. Es crucial realizar este proceso de manera correcta para evitar riesgos.

    Dato importante: el embrague en los autos con transmisión automática funciona de forma diferente y el desgaste se provoca por motivos diferentes a los de transmisión manual.

    ¿Cuáles son las fallas más comunes del embrague en autos manuales?

    • El pedal se traba o no vuelve “normalmente” a su posición original: Las causas de este problema son variadas, pero casi todas se relacionan con fallas en el cilindro de embrague. Es un problema complejo, que probablemente necesite un reemplazo del cilindro de embrague desgastado, así como el ajuste de los cilindros del embrague principal.
    • Deslizamiento del embrague: Cuando el disco de embrague se encuentra desgastado por la fricción, la superficie que sujeta los otros dos componentes se modifica. Esto hace que el tiempo de reacción del sistema puede ser más lento de lo habitual. Esta falla se detecta cuando el auto arranca más despacio de lo normal, aunque el motor indica las mismas revoluciones necesarias para iniciar el movimiento. Es decir, al arrancar, el auto avanza más lentamente.
    • No funciona el sistema de presión del embrague: Una falla común es la del sistema de embrague, que se detecta cuando el auto no acelera adecuadamente al cambiar de velocidad, tardando más en alcanzar la velocidad del siguiente cambio. Esto indica desgaste en componentes como el disco, el sistema de presión del plato, el diafragma o la carcasa. En este caso, será necesario reemplazar el sistema completo o las partes desgastadas, lo que requerirá una intervención mayor por parte de tu mecánico.
    • El embrague hace ruido durante el cambio de velocidad: Principalmente se da en los autos manuales, especialmente en los modelos más antiguos y con mucho kilometraje. Un ruido al cambiar de marcha ya indica mal funcionamiento del sistema. Si se detecta a tiempo, el mecánico podría simplemente ajustar el embrague, tensar los cables o modificar el circuito hidráulico, lo que sería una solución sencilla. Sin embargo, un desgaste excesivo puede indicar “arrastre de embrague” por deficiencia en la presión del disco.
    • La palanca de cambio se percibe rígida: Esto puede deberse a mala lubricación del sistema o desgaste en el mando del embrague o sus varillas. Aunque la solución es más compleja, es relativamente sencilla para un mecánico reemplazar las piezas.
    Embrague, freno y acelerador, la clásica disposición de los autos con caja manual. Foto: web.
    Embrague, freno y acelerador, la clásica disposición de los autos con caja manual. Foto: web.

    ¿Cuánto cuesta la reparación del embrague?

    Según pudo averiguar TN Autos, la reparación completa del sistema del embrague puede costar entre $ 400 y 500 mil pesos (noviembre 2024). Cabe destacar que este presupuesto incluye repuestos y mano de obra y fue solicitado en un taller de CABA.

    Además, este tipo de arreglos pueden llegar a demorar mínimo entre 48 y 72 horas.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    2

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    3

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    4

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    5

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    mantenimiento de autos

    Más sobre Autos

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora (Foto: Klein Vision).

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe
    • Adiós a la bufanda mal puesta: las 3 formas para usarla que serán tendencia este invierno 2025
    • La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta
    • Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit