TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Cuáles son los 13 peajes donde no funciona el TelePase y se debe pagar sí o sí en efectivo

    Aún existen ciertas cabinas en las que no es posible utilizar la oblea electrónica. Uno por uno, dónde están ubicados estos peajes.

    16 de septiembre 2024, 17:38hs
    Hay 13 peajes que solo aceptan pago en efectivo. Foto: Instagram @corredoresviales
    Hay 13 peajes que solo aceptan pago en efectivo. Foto: Instagram @corredoresviales

    Cada vez son más los autos que cuentan con TelePase, el dispositivo que permite circular por las rutas con peajes sin la necesidad de detenerse a pagar en las cabinas. Es que no solo evita hacer largas filas, sino que también incluye una tarifa reducida. Aunque este sistema está presente en la mayoría de cabinas, aún existen algunas en las que solo se puede hacer el pago en efectivo.

    La información figura en el sitio de Corredores Viales S.A., que en su apartado de Preguntas Frecuentes entrega el listado de aquellas estaciones de peaje donde no es posible utilizar el beneficio del pago electrónico, sino que se debe parar sí o sí para realizar el pago.

    Todos los tramos con TelePase en la Argentina. Foto: Corredores Viales
    Todos los tramos con TelePase en la Argentina. Foto: Corredores Viales

    ¿Qué es el TAG y cómo instalarlo?

    El TAG es el nombre que recibe el dispositivo TelePase, es decir, la oblea electrónica que tiene un chip incorporado. No puede llevarse en la mano, sino que se debe adherir del lado interno del parabrisas del auto para poder circular por los peajes. En el caso de las motos, el dispositivo puede ser colocado en el parabrisas o arriba de la óptica.

    Leé también: Aumentan los peajes en la autopista Riccheri y rutas nacionales: desde cuándo y cómo quedan las tarifas

    En caso de tener que cambiar el parabrisas, es necesario reemplazar el TelePase, ya que una vez despegado deja de funcionar y no puede reutilizarse. Para eso, hay que gestionar el reemplazo a través de la Guía de Trámites de la página web de Corredores Viales S.A. Allí se debe completar un formulario y adjuntar la información solicitada.

    Peajes que sólo admiten pago en efectivo

    • Ruta Nacional 5: 9 de Julio
    • Ruta Nacional 5: Trenque Lauquen
    • Ruta Nacional 7: Vicuña Mackenna
    • Ruta Nacional 7: La Paz
    • Ruta Nacional 8: Sampacho
    • Ruta Nacional 9: La Florida
    • Ruta Nacional 9: Molle Yaco
    • Ruta Nacional 9-34: Cabeza de Buey
    • Ruta Nacional 188: Junín
    • Ruta Nacional 16: Makallé
    • Ruta Nacional 12: Riachuelo
    • Ruta Nacional 12: Ituzaingó
    • Ruta Nacional 12: Colonia Victoria
    Existen peajes que sólo aceptan pago en efectivo. (Foto: AUSA)
    Existen peajes que sólo aceptan pago en efectivo. (Foto: AUSA)

    Los peajes que cuentan con el sistema TelePASE

    • Ruta Nacional 8: Larena
    • Ruta Nacional 8: Solís
    • Ruta Nacional 8: Venado Tuerto
    • Ruta Nacional 34: San Vicente
    • Ruta Nacional Nacional 34: Ceres
    • RN 34: Fernández
    • Autopista 19: Franck
    • Ruta Nacional 19: Devoto
    • Ruta Nacional 9: Zárate
    • Ruta Nacional 9: Lagos
    • Ruta Nacional 9: Carcarañá
    • Ruta Nacional 9: James Craik
    • Ruta Nacional 205: Uribelarrea
    • Ruta Nacional 3: Cañuelas
    • Ruta Nacional 226: Hinojo
    • Ruta Nacional 226: Vasconia
    • Ruta Nacional 226: El Dorado
    • Ruta Nacional 7: Villa Espil
    • Ruta Nacional 7: Junín
    • Ruta Nacional 12: Santa Ana
    • Ruta Nacional 16: Puente Gral. Belgrano
    • Autopista Riccheri (Peaje Riccheri)
    • Autopista Riccheri Boulogne Sur Mer
    • Autopista Riccheri: Donovan
    • Autopista Riccheri: Mercado Central
    • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza
    • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Monte Grande
    • Autopista Ezeiza–Cañuelas: Tristán Suarez
    • Ruta Nacional 5: Olivera.

    Aumentos de peajes en la autopista Riccheri y rutas nacionales

    El pasado domingo 8 de septiembre, los peajes de rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 4,9%, por lo que la tarifa mínima en hora pico para los autos supera los $1100. La suba se aplicó en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

    Leé también: Cuáles son los autos que no pagarán peaje en la ciudad de Buenos Aires desde agosto de 2024

    Para aquellos que pagan el peaje con TelePASE cuentan con un descuento de hasta 7%. Así, la tarifa mínima en hora pico para los autos llega a los $1200 si se abona con este medio de pago.

    Las más leídas de Autos

    1

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    2

    Los impactantes números del auto que manejará Franco Colapinto en la Fórmula 1

    3

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    4

    Toyota lanzó el nuevo GR Yaris: en qué cambia y cuánto cuesta

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    PeajestelepaseExterno

    Más sobre Autos

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible (Foto: Freepik).

    Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible

    Fiat Cronos 2026. Foto: Stellantis.

    Siguen aumentando: estos son los 10 autos 0 km más “baratos” para comprar HOY

    La industria automotriz arranca un 2021 con muchas espectativas

    Creció la producción de autos en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO
    • Ventilaron el apodo que Wanda Nara le puso a la China Suárez en su círculo de amigos
    • Cada cuánto hay que calibrar los neumáticos del auto para ahorrar combustible
    • El detalle en el nuevo traje de Colapinto en Alpine que enloqueció a los fanáticos argentinos de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit