TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    La nueva versión de un conocido SUV funciona con hidrógeno y se puede enchufar

    Fue presentada en Estados Unidos y podrá ser alquilada.

    02 de marzo 2024, 11:26hs
    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.

    La nueva generación de la Honda CR-V llegó recientemente al mercado argentino con una gama con motor naftero. Pero el modelo posee otras opciones en diferentes países del mundo. Una de ellas es la versión e:FCEV, que se destaca por la unión de dos tecnologías electrificadas.

    Leé también: Así sería la nueva pick up que Renault fabricará en la Argentina para ganarle a la Fiat Toro

    Se trata de un vehículo eléctrico producido y presentado en Estados Unidos, donde la marca japonesa anunció que estará disponible para ser alquilado en el estado de California a partir de finales de 2024.

    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.

    La clave de la mecánica

    Entre sus características, esta CR-V cuenta con un único motor eléctrico que fue colocado en la parte delantera del SUV, donde también está presente la tracción. Genera 174 caballos de potencia y 310 Nm de torque.

    El motor es alimentado por dos fuentes de energía eléctrica. Una de ellas es la pila de combustible, que fue desarrollada conjuntamente con General Motors y es la encargada de la producción de electricidad a través del hidrógeno. Emite sólo vapor de agua.

    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.

    Este combustible es almacenado en tanques que brindan una capacidad total de 4,3 kilogramos, lo que permite alcanzar una autonomía de aproximadamente 435 kilómetros.

    La otra fuente de energía es una batería enchufable que, gracias a sus 17,7 kWh de capacidad, adiciona hasta 47 kilómetros de autonomía al alcance mencionado anteriormente.

    Con la nueva mecánica, la CR-V e:FCEV mejoró su rigidez estructural al igual que las suspensiones delantera y trasera, que recibieron nuevos ajustes para poder ofrecer el mismo comportamiento de las otras variantes del modelo.

    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.

    Fácil de identificar

    A diferencia de las otras versiones, la e:FCEV cuenta con un nuevo diseño destinado al exterior. Fue aplicado principalmente al sector delantero, donde se luce el nuevo conjunto de parrilla y paragolpes. En los laterales hay llantas negras de 18 pulgadas y la zona posterior tiene nuevas ópticas transparentes.

    En su habitáculo, esta CR-V cuenta con una configuración de cinco plazas junto a un tablero digital de 10,2 pulgadas y una pantalla central táctil de 9 pulgadas destinada al sistema multimedia. Por otro lado, tiene botones para seleccionar el tipo de marcha, entre ellas la Drive (hacia adelante) y un selector de modos de conducción.

    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.
    Honda CR-V e:FCEV.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    2

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    3

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    4

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    5

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    HondaCR-V

    Más sobre Autos

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora (Foto: Klein Vision).

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Tensión en Avellaneda: detuvieron a 30 hinchas de Colo Colo antes del partido con Racing por Copa Libertadores
    • Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025
    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit