Stellantis avanza con su plan de electrificación destinado a la región. La compañía presentó este año sus nuevos sistemas híbridos y eléctrico que llegarán a sus distintas marcas. Una de ellas es Fiat, que tendrá novedades en 2024.
Leé también: Peugeot prueba el nuevo SUV que fabricará en la Argentina desde 2024
La información proviene de Brasil y fue revelada por Autos Segredos, que asegura que la marca italiana lanzará las versiones híbridas de los Pulse y Fastback (con estilo coupé), ambos producidos en el país vecino, en el segundo semestre de 2024. Luego deberían arribar al mercado argentino.
![Fiat Pulse descubierto realizando pruebas. Foto: Autos Segredos.](https://tn.com.ar/resizer/v2/fiat-pulse-descubierto-realizando-pruebas-foto-autos-segredos-F7QJ5RGUPND7LJ6M4LJOFYGDJE.jpg?auth=a92a0c0b932c3daffeeaa99ff6dd1b783259af5f3e5b126449cc95a9ebf02d1d&width=767)
Cómo serán los Pulse y Fastback híbridos
La información indica que los SUV de Fiat tendrán el sistema Bio-Hybrid, el primer escalón de la electrificación anunciado por la automotriz, que ya estaría realizando pruebas con la evolución mecánica y los prototipos descubiertos (presentes en las imágenes) quizá ya la tengan.
El Bio-Hybrid es una tecnología híbrida suave que incluye un motor eléctrico multifunción con una potencia de unos 4 caballos; tiene la tarea de reemplazar al alternador y el motor de arranque, además de sumar torque al motor térmico y también generar energía eléctrica enviada a una batería adicional de iones de litio con 12 voltios.
![Fiat Fastback descubierto realizando pruebas. Foto: Autos Segredos.](https://tn.com.ar/resizer/v2/fiat-fastback-descubierto-realizando-pruebas-foto-autos-segredos-SKTTEZF67RF6PCBFOJ5QWLP62Y.jpg?auth=19d604c17e6a14e56aa29415fa590c57c0367aafdf06d082cd005c4e3355a6b7&width=767)
El sistema estará asociado al motor T200, según anticipó el mismo medio. Es el naftero 1.0 turbo con tres cilindros que actualmente entrega 120 caballos y 200 Nm y se combina con la caja automática CVT con siete velocidades simuladas.
La incorporación de la tecnología Bio-Hybrid le permitirá a Fiat ofrecer mejoras en el rendimiento y una reducción de los consumos de combustible de los Pulse y Fastback en comparación las versiones sin la presencia de la electrificación.
![Fiat Pulse.](https://tn.com.ar/resizer/v2/fiat-pulse-TRCYS2P56NFTLJ5KL2HTAFCOEQ.png?auth=bcf9c15f4a0a870b0c709c87523a3ac47a086ce306993c28f608e55f6c6872e3&width=767)
Las nuevas tecnologías de Stellantis también tendrán otras opciones: la Bio-Hybrid e-DCT (híbrida convencional) y Bio-Hybrid Plug-in (enchufable). También se podrían combinar con el motor 1.3 turbo, según el modelo.
Los Fiat Pulse y Fastback en la actualidad
El Pulse está disponible en Argentina con una gama integrada por versiones con el motor 1.3 con 99 caballos (con caja manual o automática CVT) y el mencionado 1.0 turbo con 120 CV y 200 Nm junto a la CVT. Recientemente se suma la variante Abarth, con el 1.3 turbo con 175 CV.
![Fiat Fastback.](https://tn.com.ar/resizer/v2/fiat-fastback-GXW73OCCRJBRLLDKYVETCLUHXY.jpg?auth=38d463c0d3c415f1fa0c2bc95a97092cbc67b02803e98366cca0ea44e8c007cc&width=767)
Por su parte, el Fastback ya es comercializado en Brasil, desde donde también llegará al mercado local (quizás en 2024). Allí ofrece el motor 1.0 turbo y versiones -entre ellas la Abarth- con el 1.3 turbo con cuatro cilindros.