TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Matafuegos en el auto: ¿dónde está el vencimiento para evitar tener multas?

    La recarga debe ser anual. Las empresas encargadas de revisar los equipos deben estar certificadas por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

    21 de enero 2023, 21:44hs
    La recarga debe hacerse en una empresa certificada por IRAM. (Foto: TN)
    La recarga debe hacerse en una empresa certificada por IRAM. (Foto: TN)

    Todos los vehículos tienen que estar equipados con un matafuegos o extintor de incendios. De acuerdo con la La Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, el equipo funciona con una recarga anual, la cual debe estar certificada con una oblea con fecha de revisión.

    La revisión y recarga de los matafuegos debe hacerse en establecimientos certificados por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Esto es, que cumplan con los estándares de la norma IRAM 3517-II para el mantenimiento de estos equipos.

    Leé también: Matafuegos en el auto: ¿cuál debo llevar en el auto para no sufrir multas?

    ¿Dónde está la fecha de vencimiento del matafuegos?

    La fecha de vencimiento del matafuegos está impresa en la oblea de recarga, que usualmente está ubicada entre la válvula y el cuerpo. La oblea se coloca siguiendo el eje del manómetro e inmediatamente por debajo de la placa de identificación de características.

    Esta ubicación está dispuesta por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en la resolución 522/07. La oblea reglamentaria es provista por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS).

    El matafuegos debe recargarse una vez cada año. (Foto: TN)
    El matafuegos debe recargarse una vez cada año. (Foto: TN)

    La oblea de recarga es un conjunto de tarjeta, estampilla y oblea de identificación que es colocada por el recargador habilitado después de hacer la correspondiente revisión y recarga del equipo. Esta tarjeta incluye los datos del extintor: número de serie, año de fabricación, agente extintor, nombre y registro del recargador, vencimiento de la prueba hidráulica, próxima revisión de carga y los datos del usuario.

    Leé también: Los papeles que no te pueden faltar si vas a salir a la ruta en el verano 2023

    ¿Cómo saber si el matafuegos está vencido?

    Todos los matafuegos llevan una oblea con la fecha de vencimiento. Se aconseja revisar allí para no pasarse de la fecha y recargarlo antes de que pierda vigencia.

    ¿Cuál es la multa por tener el matafuegos vencido?

    Tener el matafuegos vencido en el auto es lo mismo que no tener, para la ley. Esto será sancionado con multas de entre 30 unidades fijas y 100 unidades fijas, de acuerdo al régimen de contravenciones y sanciones por faltas cometidas a la ley de tránsito N° 24.449.

    El valor de la unidad fija varía según la provincia. En Buenos Aires, por ejemplo, cuesta hoy por hoy 204,4 pesos (hasta febrero de 2023). Esto significa que la multa por matafuegos vencido puede valer hasta $20.440.

    Las más leídas de Autos

    1

    Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026

    2

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    3

    Matías Antico te cuenta qué se siente al manejar un Ford Mustang V8 de 1970

    4

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    5

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    matafuegosseguridad vial

    Más sobre Autos

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora (Foto: Klein Vision).

    Cómo es el nuevo auto volador que puede alcanzar los 250 kilómetros por hora

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina

    Qué significa esta señal de tránsito, con un triágulo con contorno rojo y una flecha negra. Foto: iStock

    Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • El exabrupto en redes de Alfredo Casero contra un periodista que lo incomodó durante una entrevista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit