TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    La Peugeot Landtrek brilla en el stand boutique del león en Cariló: conocela al detalle

    Es la nueva pick up mediana del león, que se lanzará hacia fin de año en Argentina.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    26 de enero 2022, 09:00hs
    Video Placeholder
    La Peugeot Landtrek pertenece a uno de los segmentos más competitivos del mercado: el de las pick ups medianas.

    Junto a las interesantes novedades de la marca para 2022, como son los Peugeot 3008 HYBRID 4 y Peugeot 2008 GT, en el stand de Peugeot en Cariló se encuentra el que para muchos será el lanzamiento del año en Argentina: la pick up Peugeot Landtrek. El modelo estará a la venta durante el último trimestre de 2022.

    Se trata de un vehículo que marca un antes y un después para la marca, ya que sin contar las “chatas” derivadas de autos convencionales como el 504, es su primera pick up mediana. Con chasis de largueros y eje rígido trasero, es una pick up “de ley” y se fabricará en la región. Todo indica que en Uruguay pero por el momento la casa del león no anunció nada al respecto.

    Con la Landtrek Peugeot ingresa en uno de los segmentos más competitivos del mercado, como lo es el de las pick ups medianas: un nicho que en todo el mundo vende más de 2,4 millones de unidades por año, y de las cuales más de 400.000 se venden en América del Sur.

    Diseño Peugeot

    Las líneas exteriores de la Peugeot Landtrek hacen que sea simple reconocerla como una pick up de la marca. Lo que prima es una imagen robusta, con una gran parrilla frontal con el león en el centro y sobre el cual se lee la palabra “Peugeot”.

    El capot alto en conjunto con el diseño de las ópticas y el frente le otorgan una clara identidad Peugeot, algo que se extiende por el lateral, con unas llantas de aleación que una vez a la venta en el país estarán disponibles en diferentes tamaños y diseños.

    Los estribos laterales y las barras de techo completan la imagen de la que es la pick up más larga, más ancha y con mayor espacio de carga entre sus competidoras.

    Eficiencia mecánica y off road

    Aunque la configuración final para el mercado argentino todavía no fue revelada, Peugeot asegura que la Landtrek tendrá una mecánica eficiente a tono con lo que se ofrece en el segmento, y respetuosa con el medio ambiente. Los voceros de la marca no dieron precisiones aún. Sólo se sabe que no será ninguno de los motores que hoy ofrece en otros mercados, y que tendrá un nivel de potencia “promedio para el segmento”.

    Además, tendrá versiones con doble tracción, con reductora y bloqueo de diferencial trasero, un recurso que impide que si una rueda pierde contacto con el piso quede girando “loca”. Así, la fuerza llega a la rueda que sí está apoyada, lo que le permite sortear mejor determinados obstáculos.

    Todo esto, en conjunto con los generosos ángulos off road y una estructura bien robusta, le otorga un destacable desempeño todoterreno, como pudimos corroborar en nuestro contacto previo semanas atrás por caminos y senderos de Tierra del Fuego.

    Peugeot asegura, además, que posee una capacidad de remolque de tres toneladas, y un confort de conducción de referencia, a tono con lo que la marca está acostumbrada a ofrecer en sus productos.

    Versatilidad para todos los días

    A la comodidad de las butacas delanteras de múltiples regulaciones, la Peugeot Landtrek suma un amplio asiento trasero con capacidad para tres pasajeros. Todo con el plus de que se pueden rebatir los respaldos en mitades, lo que significa un mejor aprovechamiento del espacio sin necesidad de rebatirlo por completo.

    La plancha de a bordo mantiene el estilo Peugeot, tanto por formato y estilo como por ubicación. El instrumental recuerda al de otros modelos de la marca, al igual que las salidas de aire, volante y pantalla multimedia.

    Según versión, la Landtrek podrá ofrecer ítems como butacas eléctricas, climatizador automático, control de velocidad crucero, tapizados símil cuero, una completa central multimedia, diversas conexiones y la mayoría de los ítems que se esperan de una pick up de este segmento.

    Lanzamiento esperado

    Con más de dos millones de kilómetros de pruebas sobre todo en Argentina, Brasil y México, la Landtrek ya superó los ensayos más exigentes no solo en resistencia sobre diferentes superficies, sino también en todo tipo de climas, ya sea del calor extremo al frío más crudo.

    Tiempo atrás, de hecho, arribó oficialmente a la Argentina como parte de la expedición “Conectando las Américas”. La misma comenzó en Los Cabos, México, y en Argentina recorrió 2500 km en las zonas de Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche y El Calafate. La llegada final fue a Tierra del Fuego, después de más de 15.000 km recorridos.

    Con esta medalla y la tradición de una marca como Peugeot por detrás, la Landtrek ya está lista para su esperada llegada a los concesionarios argentinos a fin de año.

    Las más leídas de Autos

    1

    La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico

    2

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    3

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    4

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    5

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    PeugeotBrancoAutospick upLanzamientos

    Más sobre Autos

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático (Foto: Adobe Stock).

    El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra N en la caja de cambios de un vehículo automático

    Fiat Titano

    Fiat ya fabrica la nueva pick up argentina que competirá contra Hilux, Amarok y Ranger

    La Chevrolet Tracker ya se fabrica en la Argentina. Foto: GM.

    Chevrolet cierra la fábrica argentina una vez a la semana por la caída de la exportación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia
    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades
    • Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit