TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    La soldadura del VW Taos, un proceso de altísima precisión

    El proceso de soldadura de la carrocería del nuevo SUV es uno de los más modernos y eficientes de la región, incluyendo láser para conseguir altos valores de rigidez estructural.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    30 de noviembre 2021, 12:22hs
    Video Placeholder
    Cómo se arma la carrocería del Volkswagen TAOS.
    Compartir

    Para la producción del Taos, el Centro Industrial Pacheco amplió, modernizó y renovó buena parte de la planta. Al caminar por los diferentes sectores, con robots y herramental de última generación, nuevos sistemas de medición y un techo con una altura de 9 metros, la vista es exactamente igual que en una planta del Grupo VW en Europa, China o Estados Unidos.

    Y sin dudas una de las cosas más impresionantes es lo que internamente se denomina el “Konzern framer”, una estación de geometría o “configurador”, como también se le suele decir.

    A la vista del desconocedor, es una suerte de edificio impresionante donde se unen con múltiples soldaduras de altísima precisión las principales partes de la carrocería para formar el “esqueleto” inicial. ¿Qué partes? Básicamente el piso del auto –que ya viene “viajando” por la línea de montaje desde su propia sub-estación de armado–, los laterales de la carrocería y los bastidores del techo.

    Cuando la base del auto llega al sector de geometría, los robots toman los laterales y los travesaños del techo (todo “estoqueado” allí mismo) para acomodar todo el conjunto. Es ahí cuando ingresa al “konzern framer” para que todo se suelde con máxima precisión y en tiempo récord.

    El “Konzern framer” es una estación donde piso, laterales y bastidor de techo se sueldan en un proceso rápido y preciso. (Foto: TN Autos)
    El “Konzern framer” es una estación donde piso, laterales y bastidor de techo se sueldan en un proceso rápido y preciso. (Foto: TN Autos)

    Pero eso no es todo: el esqueleto sale de allí sin paneles exteriores, por lo que hace una segunda pasada para que se le agregue la piel externa. A partir de ese momento, el Taos comienza a tomar forma de auto.

    Mejor con láser

    En la estación siguiente, cada Taos recibirá su techo, que puede ser convencional o con una abertura grande en el caso de las versiones con cristal panorámico. De una manera u otra, el panel de chapa se junta con la carrocería en un sector con tres robots que toman los techos –apilados junto a la plataforma–, limpian los bordes donde luego les aplican adhesivo sellador (también al cuadro de la carrocería) y los unen con el conjunto para pasar luego a la soldadura.

    Pero en este caso no es soldadura de punto. El “esqueleto” ingresa a una cabina totalmente hermética donde el techo se suelda con láser, una tecnología que asegura mayor calidad y resistencia a la torsión estructural.

    En este sentido hay que destacar que el Taos tiene 6,7 metros de soldadura láser en su carrocería, un 53% más que en modelos de generación anterior como por ejemplo la Suran, que también se producía en el Centro Industrial Pacheco.

    El Taos tiene 6,7 metros de soldadura láser en su carrocería. (Foto: TN Autos)
    El Taos tiene 6,7 metros de soldadura láser en su carrocería. (Foto: TN Autos)
    Durante el proceso se combinan múltiples tipos de soldadura. (Foto: TN Autos)
    Durante el proceso se combinan múltiples tipos de soldadura. (Foto: TN Autos)

    Al salir de este sector, la carrocería ya está preparada para recibir las partes móviles, es decir puertas, capó y portón, para ingresar a la planta de pintura.

    Es necesario destacar también que la nueva planta Taos incorporó la tecnología Scanbox, un nuevo recurso de medición de piezas móviles. En un gabinete junto a la línea de montaje, un robot con una punta óptica escanea con altísima precisión las formas y medidas de cada una.

    Para entenderlo mejor: ingresa una puerta y se la escanea completamente. Si alguna de sus medidas tuviera algún error, aunque fuese milimétrico, se generará un reporte para efectuar las correcciones necesarias en la conformación o armado de la pieza.

    De esta manera, el proceso se asegura de que todo cumpla con un estándar de calidad de los más elevados de la industria moderna.

    Las partes móviles se van integrando durante el proceso. (Foto: TN Autos)
    Las partes móviles se van integrando durante el proceso. (Foto: TN Autos)
    Taos incorporó la tecnología Scanbox, un nuevo recurso de medición de piezas móviles. (Foto: TN Autos)
    Taos incorporó la tecnología Scanbox, un nuevo recurso de medición de piezas móviles. (Foto: TN Autos)
    El esqueleto sale del configurador sin paneles exteriores. (Foto: TN Autos)
    El esqueleto sale del configurador sin paneles exteriores. (Foto: TN Autos)
    El nuevo Volkswagen Taos. (Foto: TN Autos)
    El nuevo Volkswagen Taos. (Foto: TN Autos)

    Las más leídas de Autos

    1

    Matías Antico responde: los autos chinos, ¿son seguros?

    2

    Juan Ebenezer, mecánico: “Tu motor puede consumir nafta de más por este insólito motivo”

    3

    Lanzaron descuentos del 30% y $35.000 de reintegro en nafta y gasoil en octubre de 2025

    4

    VTV: cuánto sale hacerla en CABA y PBA en octubre de 2025

    5

    Peajes más caros: cuánto sale ir a la Costa Atlántica con y sin TelePASE en el próximo feriado

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    AutosBrancoláserTaos

    Más sobre Autos

    En lo que va de 2025 se patentaron un total de 24.581 unidades y la posiciona como el modelo lider en su segmento. Foto: Toyota.com.ar.

    Cuánto sale la Toyota Hilux con precio actualizado en octubre de 2025

    Licencia de conducir: los trámites complementarios que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: GCBA).

    Licencias de conducir: quiénes pueden perder su carnet profesional y cómo renovarlo en octubre de 2025

    En las transmisiones automáticas no existe pedal de embrague. Solo tenés que concentrarte en el acelerador, freno y volante. (Foto: Freepik).

    Ni cada 20 ni 100 mil kilómetros: cada cuánto conviene hacer el service de la caja automática

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que hay detrás de la nueva moda del vello teñido: libertad o peligro para la piel
    • Se confirmó que Nicolás Otamendi se perderá el debut de la Selección argentina en el Mundial 2026
    • Cuánto sale la Toyota Hilux con precio actualizado en octubre de 2025
    • Hamas exigió un alto el fuego permanente y la retirada del ejército israelí de Gaza para cerrar un acuerdo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit