TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Cayó la venta de autos 0 km de marzo a abril: los concesionarios observan una clientela “más conservadora” por la pandemia

    En abril se patentaron 32.200 vehículos. En las agencias dicen que “el mercado está cambiando”.

    30 de abril 2021, 19:22hs
    Los números del sector automotor en abril de 2021. Foto: FCA.
    Los números del sector automotor en abril de 2021. Foto: FCA.
    Compartir

    En abril se patentaron 32.200 vehículos en la Argentina, lo que significa una caída del 12,7 por ciento en relación con las cifras de marzo, cuando se realizaron 36.884 operaciones, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

    En el promedio diario de patentamientos no hubo grandes diferencias: en marzo se vendieron 1677 vehículos y en abril, 1610. La caída del 12,7 por ciento en el total mensual se explica en buena parte en que abril tuvo dos días hábiles menos que marzo (20 vs. 22). A igual cantidad de días hábiles, la distancia hubiera sido menor.

    // Importadoras de autos advierten que peligran 8600 empleos porque el Gobierno no les permite traer unidades

    Los patentamientos de abril representan una suba del 629,5 por ciento en comparación con los de abril de 2020. De todas formas, es un número atravesado por completo por el comienzo de la pandemia, cuando los concesionarios y registros todavía estaban cerrados (reabrieron el 21/04). En abril del año pasado se vendieron apenas 4414, la cifra más baja desde que se tiene registró de las operaciones del sector.

    Cayó la venta de autos 0 km de marzo a abril: los concesionarios observan una clientela “más conservadora” por la pandemia

    “En vemos que el mercado desaceleró un poco el buen impulso inicial del primer trimestre. De todas formas, las cifras siguen siendo buenas, sobre todo si tenemos en cuenta los imprevistos de aprovisionamiento y circulación de clientes producto de la pandemia”, dijo el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

    El secretario general de Acara, Rubén Beato, aseguró que “en las últimas semanas el mercado está cambiando”. “Veníamos con mucha gente, que el año pasado postergaba su compra, y en este 2021 tomó la decisión de adquirir vehículos y motos, pero ante la pandemia que no se detiene, puede volver a pasar que los clientes retomen una posición más conservadora”, explicó.

    El acumulado anual llegó a 149.293 patentamientos, un 57,3 por ciento superior al del primer cuatrimestre del año pasado, cuando se registraron 94.885 operaciones.

    // Qué auto usado de calidad te podés comprar por el precio de los 0 km más baratos

    Desde Acara explicaron que “la directora de la orquesta del mercado automotor argentino, la que marca el ritmo y su desempeño, es desde hace un tiempo, la oferta”. “A pesar de que la demanda, si bien lejos de los mejores momentos del mercado local, parece estar relativamente activa (al menos así lo indica lo que ocurre en el mercado de usados y la convalidación de precios), los patentamientos diarios se muestran estables y, de hecho, con una incipiente tendencia a la desaceleración”, agregaron.

    “Así las cosas, el año parece encaminarse a cerrar en cifras algo superiores a las del 2020. Sin embargo hoy más que nunca, lo que ocurra en los próximos días con las decisiones sanitarias de restricción a la circulación, serán clave para que esa cifra se convalide o no”, dijeron desde la entidad que representa a los concesionarios.

    Las más leídas de Autos

    1

    Matías Antico manejó la nueva pick up argentina de Fiat

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    Venta de 0 kmMERCADO AUTOMOTORpatentamientos

    Más sobre Autos

    Matías Antico manejó la Fiat Titano

    Matías Antico manejó la nueva pick up argentina de Fiat

    Planta de Zárate, Buenos Aires. Foto: Toyota.

    Toyota vuelve a fabricar autos en la Argentina tras una “parada técnica”

    Fiat Toro 2024. Foto: Stellantis.

    Llega la nueva Fiat Toro: en qué cambia la exitosa pick up compacta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Exploración histórica en el Atlántico Sur: científicos argentinos estudian el cañón submarino de Mar del Plata
    • El Gobierno habilitó el acceso a la ciudadanía para extranjeros que hagan grandes inversiones en el país
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 31 de julio
    • Los trabajadores del Hospital Naval convocaron a un paro para hoy: están en alerta por posibles despidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit