TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Ford cerraría el 25 por ciento de sus concesionarios en la Argentina: qué hay detrás de esta alarmante decisión

    “El contexto actual no nos permite continuar”, dijeron desde uno de los concesionarios que confirmó el cierre. Vendía autos en el país hace 114 años. Se perderán cientos de fuentes de trabajo.

    09 de febrero 2021, 13:11hs
    Las consecuencias del nuevo modelo de negocios. Foto: Ford.
    Las consecuencias del nuevo modelo de negocios. Foto: Ford.

    Ford cerraría entre doce y quince de los cincuenta y nueve concesionarios que tiene hoy por hoy en la Argentina, reveló un informe del diario La Nación. Sería una de las consecuencias del nuevo modelo de negocios que la marca americana diseñó para el mercado regional.

    El primero de los concesionarios afectados al nuevo esquema comercial de Ford en hacer público el cierre fue Serra Lima, que lleva 114 años vendiendo vehículos de esta automotriz. “Nuestra empresa dejará de realizar sus operaciones el 15 de febrero”, anunció a través de las redes sociales, donde agradeció a sus clientes. “Lamentablemente, el contexto actual no nos permite continuar con nuestra misión”, dijeron desde la compañía.

    El cierre de varios punto de venta oficiales está directamente relacionado con la nueva estrategia de Ford, que se alejará de varios de los segmentos más populares para centrarse en comercializar pick ups, SUV de carácter premium y vehículos comerciales.

    En 2019, la marca del óvalo ya había dejado de fabricar los modelos Focus y Fiesta. Y el mes pasado confirmó que hará lo mismo con los brasileños Ka y EcoSport, dos vehículos de alto volumen que, para los concesionarios, generaban un movimiento prácticamente constante en los salones.

    Ford cerraría el 25 por ciento de sus concesionarios en la Argentina: qué hay detrás de esta alarmante decisión

    // Ford cerrará todas sus fábricas de autos en Brasil: qué pasará en la Argentina

    Desde ahora, Ford se centrará en la comercialización de las pick ups Ranger, Ranger Raptor, F-150 y F-150 Raptor; en los SUV Territory, Bronco Sport (llega muy pronto al mercado argentino) y Kuga Híbrida; en el lujoso sedán Mondeo y en el deportivo Mustang, además de la gama Transit de vehículos comerciales.

    “Sabemos que estas son acciones muy difíciles pero necesarias para crear un negocio saludable y sostenible”, sostuvo Jim Farley, presidente y CEO de Ford, en un comunicado oficial de la compañía que confirmó la noticia.

    Según explicaron, la decisión se tomó “dada la pandemia del COVID19 que amplifica las persistentes capacidad ociosa y bajas ventas que resultaron en años de pérdidas significativas”. La decisión le costará a la compañía unos 4,1 mil millones de dólares.

    La marca mantendrá en Brasil las oficinas centrales de Sudamérica, al igual que el Centro de Desarrollo de Producto y la pista de pruebas. También garantizaron continuar atendiendo a los clientes con operaciones de ventas, repuestos, servicio y garantía tanto en Brasil como Sudamérica.

    Inversión confirmada en la Argentina

    Como Ford apostará fuerte a las pick ups, la inversión de 580 millones de dólares para fabricar la nueva generación de la Ranger en la planta de Pacheco, Buenos Aires, no corre peligro. La producción de la futura pick up se llevará a cabo a partir de 2023.

    La nueva generación de la Ranger es un desarrollo global. Se producirá en distintas partes del mundo, pero la Argentina será la encargada de fabricarla para el mercado interno y regional. Del total de unidades producidas, el 70 por ciento se destinará a la exportación.

    // Ford Bronco Sport: así es el nuevo 4x4 que llegará este año a la Argentina

    En base a lo anunciado por la automotriz en un comunicado de prensa, la inversión incluye “una importante modernización de la Planta Pacheco” y “una significativa inversión en localización de autopartes”, a la que se destinará alrededor del 30% de la inversión.

    Durante el anuncio no se informó si la inversión llegará de la mano de nuevos empleos. Hoy por hoy, Ford tiene 2800 empleados en la Argentina, donde produce la generación actual de la Ranger, pick up mediana que compite contra Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Renault Alaskan y Nissan Frontier, entre otros modelos. El dato: todas las mencionadas, excepto la S10, se fabrican en el territorio nacional.




    Las más leídas de Autos

    1

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    2

    Volkswagen bajó un 20 por ciento el precio del Polo Track hasta el 31 de mayo

    3

    Jeep Renegade Willys: la nueva versión tope de gama ya está a la venta en la Argentina

    4

    Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FordConcesionarios

    Más sobre Autos

    La gigante china BYD llegará en el segundo semestre de 2025.

    Confirmado: BYD, la automotriz china más grande y poderosa del mundo, iniciará sus ventas en Argentina

    Por 

    Matias Antico

    Fiat Pulse 2025. Foto: Stellantis.

    Fiat presentó el nuevo Pulse: en qué cambia y cuándo llega a la Argentina

    Jeep Renegade Willys. Foto: Stellantis.

    Jeep Renegade Willys: la nueva versión tope de gama ya está a la venta en la Argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Muy mala”: la AFA hizo una dura evaluación del arbitraje de Yael Falcón Pérez en River-Platense
    • El entrenador del Manchester United cruzó a Alejandro Garnacho tras sus fuertes declaraciones
    • Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta
    • La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit