TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Autos
  • EN VIVO
    tnAutos

    Grave: Brasil postergó el control de estabilidad obligatorio y podría ocurrir lo mismo en la Argentina

    Es un dispositivo de seguridad que salva vidas. Estaba previsto para 2022, pero en el país vecino se pasó la entrada en vigencia para 2024 por motivos económicos. Qué ocurrirá en la Argentina.

    03 de noviembre 2020, 15:41hs
    En negro, con control de estabilidad. En rojo, sin. Un dispositivo fundamental. Foto: Volvo.
    En negro, con control de estabilidad. En rojo, sin. Un dispositivo fundamental. Foto: Volvo.
    Compartir

    En Brasil se postergó la entrada en vigencia del control de estabilidad (ESP) obligatorio de serie para todos los modelos 0 km hasta enero de 2024, cuando estaba previsto originalmente para enero de 2022. El motivo: la fuerte crisis económica que atraviesa la industria automotriz por la pandemia. Al menos eso fue lo que argumentaron los fabricantes.

    La postergación del ESP en Brasil podría tener un impacto directo en la Argentina. En el país, también el control de estabilidad obligatorio de serie para todos los modelos 0 km debe entrar en vigencia en enero de 2022, pero como de Brasil llegan varios autos muy populares sin este dispositivo de seguridad, es posible que la Argentina lo postergue también.

    La Argentina copiando una medida así ya ocurrió en 2018, dado que originalmente la incorporación del ESP de serie en todos los 0 km estaba prevista para enero de 2020, pero Brasil lo pasó para 2022 y el mercado argentino, también. Es muy probable que ahora esto vuelva a suceder.

    // Cero estrellas: así fue el “indignante” crash test de un auto que se vende en la Argentina

    Los fabricantes en Brasil metieron presión para postergar esta medida porque todavía venden muchos modelos sin ESP de serie en la región, como el Volkswagen Gol, el Nissan March, el Chevrolet Joy (así se llama ahora el viejo Onix), el Citroën C3 y la Renault Duster Oroch, entre otros. Con la postergación, podrán seguir vendiéndolos.

    Si todos estos modelos populares de Brasil se siguen fabricando y vendiendo sin ESP porque la ley lo permite, ¿se perderán las automotrices locales de continuar vendiéndolos y ganando dinero con tal de respetar lo que ya estaba estipulado? No tenemos la respuesta, pero lo más probable es que también pidan la postergación y consigan así seguir comercializando todos estos modelos sin control de estabilidad.

    Desde ya, los grandes perdedores en todo este asunto serán los consumidores: el control de estabilidad es el dispositivo de seguridad vial más importante que existe en el mercado en la actualidad. Su finalidad es evitar la pérdida de trayectoria del vehículo, para lo que utiliza sensores. Si establece que la trayectoria no es la señalada por el volante, actúa para frenar la rueda indicada y cortar la potencia del motor.

    La efectividad del ESP es especialmente patente en casos de maniobras bruscas sobre suelo húmedo, por ejemplo para esquivar un animal que cruza el camino u otro vehículo. En esa situación es capaz de, en milésimas de segundo, impedir que el auto comience a hacer trompos.

    El control de estabilidad combina las funciones del ABS (sistema de frenos antibloqueo) y del control de tracción, para de esa forma frenar la rueda indicada según la situación. Los sensores son tan rápidos que comparan el ángulo del volante con la trayectoria real del auto (para ver si coinciden) 25 veces por segundo.

    Las más leídas de Autos

    1

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    2

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    3

    Comenzó la producción de la nueva Chevrolet Tracker

    4

    Licencia de conducir: los trámites que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a nuestro newsletter de Autos

    Recibí las últimas noticias sobre Autos en tu correo.

    Temas de la nota

    seguridad vialcontrol de estabilidad

    Más sobre Autos

    Licencia de conducir: los trámites complementarios que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: GCBA).

    Licencia de conducir: los trámites que pasan a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires

    Foto: Periodismodelmotor.

    Está comprobado que estos autos aguantan más de 1 millón de kilómetros

    El gobierno francés investigó a la compañía estadounidense liderada por Elon Musk. Foto: REUTERS/Joel Angel Juarez/File Photo.

    Tesla, otra vez en problemas por publicidad engañosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: motochorros atacaron salvajemente a un joven para robarle la mochila en Mar del Plata
    • El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad
    • La ironía de Pierre Gasly sobre la continuidad de Franco Colapinto en Alpine: “Mucho ruido y pocas nueces”
    • Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit