
NASA
Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos
Representarán al país en CanSat 2025, un desafío aeroespacial avalado por la NASA.
Representarán al país en CanSat 2025, un desafío aeroespacial avalado por la NASA.
Diseñado para jugarse sin conexión, sin anuncios y sin estrés, busca recuperar la experiencia relajada de los videojuegos de los 90.
La sofisticación de los ciberataques exige repensar las defensas, no solo de las empresas y organizaciones, sino también de los usuarios particulares.
Desconfiar de enlaces desconocidos, no compartir información y hablar sobre los riesgos de las plataformas son algunas de las recomendaciones de los expertos.
Desde perfiles que imitan a los de marcas e influencers, ciberdelincuentes logran engañar a usuarios con premios inexistentes. Solicitan información privada y piden dinero para gastos de envío.
Giuliana Lodolo, de 16 años, representará al país en una exclusiva experiencia junto a jóvenes talentos de todo el mundo.
Ante el avance de fraudes digitales, desde TN Tecno te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
TN Tecno consultó a madres y padres expertos en tecnología y todos coincidieron en que el control de los contenidos, los límites de tiempo frente a la pantalla y el diálogo son fundamentales para la educación digital de los más chicos.
TN Tecno consultó con un abogado especialista para entender qué cambiará y cómo será la regulación de la privacidad online en el país en la era de la Inteligencia Artificial y el Big Data.
Un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000. Su éxito se debió a una técnica que todavía se usa: la ingeniería social.
En diálogo con TN Tecno, un especialista analizó en qué etapa de desarrollo se encuentra la IA y cuáles son los próximos pasos en su evolución.
Más allá de los recursos técnicos, lo que hace a este ciberdelito tan letal es su capacidad para aprovechar el error humano.
Este panorama abre un debate sobre los riesgos que implica confiar en la IA para obtener diagnósticos médicos. ¿Cuál es la opinión de los profesionales?
Cada interacción con la IA tiene un costo ambiental invisible: millones de litros de agua evaporados para enfriar servidores.
Cámaras, inhibidores de señal y estrictos controles rodean de manera invisible a uno de los rituales más antiguos del mundo.
Los correos de esta campaña aparentan ser enviados por bancos, billeteras digitales o entidades financieras confiables.
La plataforma está pensada para que profesionales y consultantes puedan iniciar una relación terapéutica. Además, brinda contención, alivio y ofrece un primer paso accesible para quien necesita ayuda y no sabe cómo empezar.
Martina Talamona y Emanuel Hamui representarán al país en una competencia en la que deberán diseñar un robot de rescate.
El especialista Miguel Espeche hizo una prueba en una charla con un chatbot. Mitos y verdades de las conversaciones con estas herramientas.
Este nuevo desarrollo busca que estas tecnologías sean capaces de reconocer, interpretar e incluso responder a los sentimientos.