
El cardenal condenado por corrupción desistió de participar en el cónclave: el peso de una carta de Francisco
Angelo Becciu cedió a la presión de sus pares. Se aleja la posibilidad de un escándalo en el cuerpo cardenalicio.
Angelo Becciu cedió a la presión de sus pares. Se aleja la posibilidad de un escándalo en el cuerpo cardenalicio.
Tiene 79 años y es cercano a la línea de Benedicto XVI. Por qué la iglesia africana es la que más crece.
Desde la muerte del santo padre hubo varios encuentros de alto impacto político para tratar de definir si el próximo líder de la Iglesia será reformista o conservador.
Luis Antonio Tagle es mencionado como uno de los posibles sucesores del fallecido pontífice. Qué piensa este cardenal reformista nacido en Filipinas.
El mexicano Rodrigo Guerra López le dijo a TN que la resistencia ultraconservadora está “en un callejón sin salida”.
Quiénes son los cardenales que están en primera fila en África. El factor China. Las posibilidades de una “sorpresa”.
El gobierno fue crítico de la postura del papa sobre la guerra en Gaza. Hay dudas sobre si enviarán una delegación al funeral.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
El primer pontífice argentino universalizó la curia e hizo una reforma que buscó llevar austeridad y transparencia en el Vaticano.
El colegio cardenalicio es hoy el más universal de la historia de la Iglesia Católica. Matteo Zuppi, el gran favorito.
Aunque siempre se habló del deseo de hacerlo; la grieta, el temor al uso político de una visita y sus múltiples tareas hicieron imposible que se concretara.
La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región. Cómo avanzan las bandas ilegales en la política nacional.
Rafael Correa difundió una nómina de presuntos perseguidos a los que se le habría prohibido salir del país. La desmentida del gobierno. Gustavo Petro ofrece asilo político.
Su candidata, Luisa González, perdió por más de 11 puntos contra el presidente reelecto.
El presidente derrotó con contundencia a la correísta Luisa González, que denunció fraude.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Los sondeos vaticinan un empate técnico. El país se divide entre la apatía y el temor a un resultado que extienda la incertidumbre.
El actual presidente de Ecuador, heredero de un emporio bananero, busca la reelección. La candidata de Rafael Correa recibió el respaldo del influyente movimiento indígena.
El país celebra un crucial balotaje este domingo entre Daniel Noboa y Luisa González. Clima tenso por la guerra contra el narcotráfico. “Me mandaron a hacer un trabajito contigo 3... 2... 1, pum”, el mensaje que le mandaron por WhatsApp a un reconocido periodista ecuatoriano.
Su candidata, Luisa González, quiere dar el golpe en las elecciones de este domingo ante el presidente saliente, Daniel Noboa.