![Un niño juega con muñecos en un pasillo de la villa 1-11-14 (Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).](https://tn.com.ar/resizer/v2/un-nino-juega-con-munecos-en-un-pasillo-de-la-villa-1-11-14-foto-efe-juan-ignacio-roncoroni-EQG2TRRN2CTOQY64PPKS65IGEY.jpg?auth=d8a71ca17732642a5659a1a3e2aa4bb484fc4f2304514708ee7f93fb576c4793&width=767)
columnistas invitados
Pobreza infantil, el coletazo invisible del coronavirus
OPINIÓN. Columnista invitada (*) | Analizar la magnitud de este impacto es clave para pensar las respuestas de política necesarias para abordarlo.
OPINIÓN. Columnista invitada (*) | Analizar la magnitud de este impacto es clave para pensar las respuestas de política necesarias para abordarlo.
Columnista invitada (*) | En la Argentina, casi la mitad de los 13.102.717 de chicas y chicos vive en situación de pobreza. Un país que le da la espalda a su infancia le da la espalda no solo a su presente sino también a su futuro.
Columnista invitada (*) | El objetivo de la campaña es abrir conversaciones, despertar el interés y promover la participación cívica de una generación de nativos digitales que se informa -principalmente- a través de internet y las redes sociales.