
Peronismo
El peronismo ya piensa en el día después de las elecciones: de la unidad endeble a la disputa de poder en PBA
Una vez superadas las legislativas, Fuerza Patria volverá a mirar hacia adentro, donde tiene varias discusiones que saldar.


Una vez superadas las legislativas, Fuerza Patria volverá a mirar hacia adentro, donde tiene varias discusiones que saldar.

Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego renovarán tres legisladores de la Cámara Alta cada una y hay escenarios disímiles en cada una. La disputa con el peronismo y el rol de las fuerzas provinciales.

La última jornada de campaña encontrará al primer candidato de La Libertad Avanza en la Provincia con recorridas en la Primera, Segunda y Cuarta sección, para luego sumarse al cierre oficial nacional con el Presidente.

En La Libertad Avanza confían en que si mejoran la cantidad de votos en algunos distritos, podrían ganar el domingo en la sumatoria nacional. El Presidente cerrará con un acto en Rosario.

El expresidente retomó el diálogo con el Gobierno y se reencontró con Javier Milei, pero evitó sumarse a las recorridas. El llamado al diálogo y la palabra del Presidente.

En la movilización a la casa de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad se reencontraron varios dirigentes que estaban distanciados. Incluso hubo un encuentro privado, que reunió a Axel Kicillof, Wado de Pedro y Juan Grabois.

El Presidente será el actor clave en la recta final rumbo a las elecciones legislativas, pero también habrá una agenda propia del primer candidato a diputado por LLA en la Provincia. Cierre en la tercera sección y visitas al interior bonaerense.

En las últimas horas, el Gobernador y el referente del Frente Renovador conversaron sobre la situación política actual, pero sobre todo para delinear los pasos a seguir. También puntearon el futuro bloque de diputados nacionales del peronismo para “frenar la crueldad de Milei”.

Los mandatarios provinciales se presentarán como alternativa política en las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero apuntan a ser Gobierno dentro de dos años. Foco en la gestión y en “terminar con la grieta”.

Según las cuentas que hacen en el Gobierno, en territorio bonaerense se perdieron casi 2.000.000 de sufragios desde las presidenciales del 2023 a las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre pasado. El cierre será en un municipio de la Tercera sección.

El partido fundado por Mauricio Macri tiene ahora mayor poder y discrecionalidad para influir en la toma de decisiones de la estrategia política. Si logran descontar la ventaja que logró el peronismo en septiembre, podrán reacomodarse en la alianza con el Gobierno.

La BUP hará su debut en las urnas en las próximas elecciones legislativas nacionales. Será la primera vez en la historia que se utilice. Los cambios con el sistema anterior.

Los conflictos con la renuncia del primer candidato libertario, el lugar de Santilli en la lista y hasta la polémica por la reimpresión de las boletas, le quitaron presión a Fuerza Patria. Pese a haber ganado con claridad en las elecciones bonaerenses de septiembre, el PJ no cerró ningún debate interno.

La renuncia a la candidatura del economista alteró la estrategia del partido, que busca recuperar al votante de Juntos por el Cambio. Mauricio Macri no participará de las actividades previas a la elección.

El expresidente retomó el diálogo con Javier Milei en medio de la tensión política en el Gobierno, pero puertas adentro de su propio partido hay muchas dudas sobre la alianza con La Libertad Avanza y no piensan más allá de las elecciones legislativas.

En el oficialismo aseguraron que el candidato a diputado sigue en carrera por el apoyo del Presidente, pero crece la preocupación por el resultado electoral. “Hay que achicar la diferencia en las encuestas lo máximo posible de acá al 26 de octubre″, sentenciaron.

El Gobernador no se desentiende de las elecciones legislativas y busca capitalizar el éxito bonaerense del 7 de septiembre. La territorialidad vuelve a ser la clave del peronismo.

La dura derrota en las elecciones legislativas porteñas obligó al partido fundado por Mauricio Macri a barajar y dar de nuevo. La intención de fortalecer el bastión histórico y el difícil vínculo con La Libertad Avanza en la Capital Federal.

La cumbre estaba pautada tras el reencuentro de días atrás. El expresidente tiene programado un viaje al exterior, pero antes de partir quería encontrarse con el Jefe de Estado.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibió al mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, en un claro gesto para retomar el vínculo. Sin embargo, están lejos de acercar posiciones. “Diálogo siempre hay, pero institucional. La construcción política va por otro lado”, señalaron desde el espacio a TN.