
En señal de austeridad, el Congreso no enviará comitiva oficial al funeral de Francisco
Lo decidió Martín Menem ante la propuesta de algunos legisladores que querían ir. El Senado avaló la medida.
Lo decidió Martín Menem ante la propuesta de algunos legisladores que querían ir. El Senado avaló la medida.
Será el martes 29 de abril y al día siguiente se conformará la comisión investigadora.
También se postergó la creación de la comisión investigadora. En Unión por la Patria pidieron una sesión especial para este martes a las 15 para homenajear al sumo pontífice.
Ocurrió durante el fin de semana de Pascua. En el espacio informaron que “personas ajenas al equipo forzaron la puerta y provocaron daños en las instalaciones, sin llevarse ningún objeto de valor”.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
A una semana de presentar su informe de gestión, Guillermo Francos vuelve al Parlamento para dar explicaciones sobre la promoción que Milei hizo de la criptomoneda. Luis Caputo ya avisó que no irá y la oposición evalúa realizar una denuncia.
En el oficialismo esperan señales de la Casa Rosada para avanzar con la agenda que anticipó Milei en la apertura de sesiones ordinarias. La opción de que la reforma sea impulsada por decreto.
El jefe de Gabinete respondió sobre el plan económico, la seguridad durante las movilizaciones, el acuerdo con el FMI, entre otros temas. Fueron más de 2000 consultas. El 22 irá a la comisión que investiga el criptoescándalo.
Muchos legisladores se quejaron de que no consiguieron pasajes por el fin de semana largo de Semana Santa. El jefe de Gabinete hará referencia al criptoescándalo en una presentación exclusiva sobre el tema la semana próxima.
El presidente le reclamó al sector agropecuario que liquide divisas. En respuesta, la comisión de Agricultura en Diputados acelera el tratamiento de proyectos que proponen la quita gradual y definitiva de los derechos de exportación.
En los tres meses con los que cuenta para trabajar, podría citar al presidente Milei y a su hermana Karina. Pero cada medida deberá ser votada y eso podría trabar el funcionamiento.
El diputado Gerardo Milman, políticamente cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, es el autor de la iniciativa que busca que todos los trabajadores, afiliados o no, puedan elegir a las autoridades gremiales.
Legisladores de diferentes fuerzas políticas analizaron con especialistas y padres adoptantes las dificultades que atravesaron en el proceso. La radical Karina Banfi dijo que hay compromiso para que se trate, en ambas cámaras, el pedido de adhesión a la Convención de La Haya.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente. La primera reunión para elegir a las autoridades será el próximo 23 de abril.
Se aprobó un emplazamiento a las comisiones para que dictaminen el 6 de mayo. La oposición apunta a aprobar una ley con dos tercios para bloquear un posible rechazo del Ejecutivo.
En una maniobra favorable para el oficialismo, el PRO y el MID se unieron y la Libertad Avanza sumó a una nueva legisladora. Así, el cuerpo que debe auditar el criptoescándalo no estará dominado por el kirchnerismo.
El próximo 23 de abril quedará constituida con 24 integrantes y será presidida por un diputado de Unión por la Patria (UxP). Tendrá tres meses de trabajo y podrá requerir la presencia de cualquier funcionario y pedir documentación sobre el manejo de la criptomoneda.
Unión por la Patria y Encuentro Federal sentaron a la mayoría de sus legisladores y alcanzaron el objetivo de sesionar. Buscarán crear una comisión investigadora e interpelar a los funcionarios del Gobierno.
La reunión de las comisiones está prevista para las 17.30. La reforma del Régimen Penal Juvenil cuenta con el apoyo del gobierno de Javier Milei.
El martes se confirmará si el agrupamiento de diferentes sectores de la oposición logra la aprobación de la creación de una comisión investigadora. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en dos semanas en el recinto para ser interpelado.